logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Áreas de actuación

  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

11 agosto 2014
NOTICIAS

ARRANCA EL “I SEMINARIO FLAMENCO PARA INSTRUMENTOS MELÓDICOS” Y EL CURSO SOBRE “HISTORIA DEL FLAMENCO”

Ambas actividades formativas se han puesto en marcha esta tarde, y se prolongarán hasta el próximo viernes

El Teniente de Alcalde de Cultura y Director del Festival Internacional del Cante de las Minas, Julio García, ha presidido esta tarde la inauguración del “I Seminario Flamenco para Instrumentos Melódicos”  dirigido por el músico y compositor Óscar de Manuel, y del curso “Historia del Flamenco”, que imparte el periodista y flamencólogo Juan Vergillos.

Se abre, por tanto, un nuevo capítulo de la labor que la Fundación Cante de las Minas realiza para acercar, difundir y promocionar el flamenco en todas las esferas de la sociedad.

Ha sido en las instalaciones del Centro Cultural Asensio Sáez donde ha comenzado el “I Seminario  Flamenco para Instrumentos Melódicos”.

Organizado por la Fundación Cante de las Minas en colaboración con la Cátedra Internacional de Flamencología de la UCAM, y dirigido por el músico y compositor Óscar de Manuel, ganador del Premio Filón del Festival Internacional del Cante de las Minas en el año 2012, durante el ciclo formativo se conocerán los diferentes estilos o “palos del Flamenco”, como bulerías, tangos, alegrías o fandangos.

El docente ha explicado que el objetivo es propiciar un acercamiento al flamenco por parte de los músicos que sólo tocan piezas de música clásica, basándose en la asimilación rítmica, la interpretación colectiva del fragmento representativo, y en la iniciación a la improvisación e interpretación del flamenco en cada uno de sus estilos.

El gaditano ‘Oscar de Manuel’, comenzó sus estudios en el Conservatorio de Torrente, Valencia, a la temprana edad de seis años. Fue completando su formación con el título de Grado Medio, así como con estudios complementarios y aplicaciones a la flauta travesera. Un largo listado de cursos y clases magistrales siguen puliendo su perfeccionamiento musical, como la ‘Máster Class de Flamenco, impartida por el flautista y compositor de Joaquín Cortés, Juan Parrilla; o bajo las clases del compositor de flamenco y flautista Domingo Patricio, en la Escola de Música de Barcelona y también en Valencia, con Jorge Pardo, entre otros tantos itinerarios académicos.11.08.14 Oscar de manuel

Con todo ello, Oscar de Manuel ha acumulado diversos reconocimientos tales como la Mención de Honor de las Sociedades Musicales de Museros y Alacuas, por su labor en la Integración del Arte Flamenco en la Música Clásica, así como la nominación en los premios Tirant a la Mejor Banda Sonora de ‘La Celestina’, de Álvaro Olavaria.

Su obra más destacada recibe el nombre de ‘Lágrimas de sal’, un espectáculo innovador y experimental, escrito por él mismo. En esta obra, el flamenco se fusiona con la música clásica (preparado para adaptarse tanto a orquesta sinfónica, como cámara o banda sinfónica), un trabajo dedicado, íntegramente, a la unión de culturas y al fomento del flamenco dentro de otras doctrinas. Diez artistas flamencos interactúan con músicos clásicos, dando paso a un nuevo lenguaje y forma de interpretación.

Ya a las 17:30 horas, en el Ayuntamiento de La Unión, se ha iniciado el curso “Historia del flamenco”, a cargo del periodista, investigador y flamencólogo, Juan Vergillos. En la inauguración de este curso, el Director del Festival Internacional del Cante de las Minas y Teniente de Alcalde de Cultura, Julio García, ha animado a la veintena de alumnos presentes a “disfrutar y aprender” con las lecciones impartidas por Vergillos, quien, asegura “es parte del Festival, un gran investigador del que ya se aprende con tan sólo tener una charla con él”. Una estrecha relación con el festival del que ha sido miembro del jurado.

De esta forma, Juan Vergillos ha querido entablar un foro abierto donde cada uno de los inscritos proponga sus inquietudes y establecer puntos de debate sobre periodos  concretos de los aproximadamente 200 años de historia del arte flamenco. Además, ya ha querido dejar claro que este curso es una visión diferente de la versión “oficial” de los teóricos del flamenco. Hipótesis a las que ha llegado el investigador a raíz de sus indagaciones a través de datos objetivos.

El Periodista y Flamencólogo ha publicado novelas, ensayos, libros divulgativos, relatos, poemas y letras de canciones. Ha escrito y dirigido espectáculos de danza y de cante flamenco. Ha dirigido festivales de flamenco y otras artes escénicas. Ha ofrecido conferencias, talleres y espectáculos en teatros, festivales, colegios y universidades de Europa y América. Colabora habitualmente en la prensa generalista y especializada. Dirige el blog “Vaivenes Flamencos”.

Ambos cursos se clausurarán en la tarde del viernes 15 con el Acto de Entrega de Diplomas a los Asistentes.

10 marzo 2023
El Cante de las Minas despierta expectación en la Asamblea de la Asociación de Festivales Flamencos

El festival unionense despierta “expectación” entre todos los festivales integrantes en la Asoc

Read More
11 febrero 2023
La Comarca de El Bierzo renueva su compromiso con el Cante de las Minas para 2023

La prueba selectiva, que se celebrará a principios del mes de junio en un municipio minero aún por

Read More
26 enero 2023
Los escolares de La Unión se inician en el Flamenco de la mano de Juan Pinilla

El cantaor granadino, Lámpara Minera en 2007, ha ofrecido una masterclass acompañado a la guitarra

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar