logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Áreas de actuación

  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

4 agosto 2022
Bordón Minero Desplante Filón Formación homenaje Lámpara Minera NOTICIAS

Rumbo a la segunda semifinal tras una primera cita de alto nivel 

Las categorías de cante, toque, baile e instrumentación tuvieron anoche a sus primeros aspirantes en el retorno del concurso, tras dos años de pandemia, a la ‘Catedral del Cante’

Tras una semana de galas, la ‘Catedral del Cante’ se preparaba para abrir sus puertas al concurso de flamenco más importante del mundo: el del Festival Internacional del Cante de las Minas en la que es su 61 edición. Los aspirantes a la ‘Lámpara Minera’ (cante), ‘Bordón Minero’ (toque), ‘Desplante’ femenino y masculino (baile) y ‘Filón’ (instrumentación) comenzaron a desfilar por el escenario en una noche variada en la que comenzaba a palparse la tensión y la ilusión por tocar la cima del encuentro flamenco.

El jurado tomaba sus asientos, este año presidido por la bailaora y coreógrafa de danza española Blanca del Rey, compartiendo responsabilidad junto al experto en cantes mineros e hijo del cantaor Pencho Cros, Pepe Cros; el saetero unionense y veterano como miembro del jurado Francisco Severo; Carlos Pacheco, musicólogo, instrumentistas y profesor de música del Conservatorio Superior de Córdoba, y con Salvador Alcaraz, exdirector del Festival Internacional del Cante de las Minas, como secretario. 

La instrumentación abrió la noche con los dos primeros aspirantes al ‘Filón’: Juan Diego Sáez Miranda (Córdoba) interpretando al saxo taranta y tangos-bulería, y Juan Fernando Pérez Feria ‘Juanfe Perez’ (Huelva), por taranta y alegrías con su bajo.

Le siguió el malagueño Álvaro Guarnido al baile por taranto, para aparecer poco después en el escenario por alegrías; una sección que también tuvo aspirante femenina con Paula Salazar, también de Málaga, por taranto y cantiñas. 

Fueron cinco los cantaores de la noche, cuatro de ellos procedentes, también, de la provincia malagueña: el joven Ángel Rayo Guerrero ‘Barquerito’ que interpretó minera y taranta; Virginia Gámez Gil por granaína y media, cantiña, cartagenera y minera; José García Vilches ‘El Petro’ por soleá, cartagenera y minera e Isabel Guerrero Alarcón por malagueña, minera, cartagenera, y tango. Cerraba la categoría el sevillano Manuel Cuevas González por malagueña, minera, levantica y seguiriya, quien consiguió el Premio a Cantaores Jóvenes en la pasada edición.

En la categoría de toque, Jesús Carbonell Jiménez (Navarra), optó por taranta y soleá, mientras que Martín Fallos Limón (Huelva) tocó por taranta y alegrías. 

“Simplemente, gracias”

Mariano Mascuñán Miñano acude cada verano hasta el municipio de La Unión desde el año 1972, atraído por el embrujo que le produjo el Festival Internacional del Cante de las Minas. Una primera visita que le evoca un grato recuerdo “pues fueses por donde fueses, encontrabas a algún guitarrista, palmero o cantaor”. Esta atracción hacia el cante y sus tradiciones permanece de manera ininterrumpida desde hace 50 años, motivo por el que la Fundación del Cante de las Minas le ha querido rendir homenaje dentro del marco de la Agenda Cultural, al que han acudido miembros de la Peña Flamenca Salmerón ‘La Uvita’ de Alcorcón para interpretar una pieza musical. “Simplemente, gracias”, intervenía emocionado Mascuñán, con la corrección del presidente de la Fundación, Pedro López, porque “el agradecimiento recae en todo el municipio de La Unión, pues personas como Mariano son las que hacen grande tanto a nuestro Festival como municipio”. El homenaje no podía contar con un mejor cierre, que el protagonizado por el cantaor onubense Pepe Pedrajas junto a la guitarra de José Luis Pastor, quienes aparecieron sobre un improvisado escenario para interpretar una serie de cantes mineros. 

La agenda cultural también incluyó la realización a cargo de la artista jerezana Alhi Prieto, un castillete mostrando parte de la actividad artística que lleva a cabo en la famosas Cuevas del Rodeo de Rojales. A las puertas de la ‘Catedral del Cante’ David López Rodríguez ha impartido un taller dedicado a la decoración de abanicos. En el apartado gastronómico, el estand de El Bierzo ha vuelto a acoger una degustación de vinos de las variedades Mencía y Godello. Por su parte, en el Centro Cultural ‘Asensio Sáez’ tuvieron lugar los cursos de baile flamenco y percusión impartido por Rebeca Monasterio y Javier Rabadán. 

La entrega de galardones copa la agenda cultural 

El Salón de Actos de la Casa del Piñón acogerá a partir de las 19:30 la agenda cultural del día. La jornada comenzará con la presentación por parte de Carlos Aguilar de ‘Flamenco Jazz: Historia de un Amor’, una obra que desgrana los detalles de la unión entre el flamenco y el jazz, géneros sustentados por el alma y cuyas raíces están muy unidas a pesar de los kilómetros. A continuación, se hará entrega del galardón ‘Rojo El Alpargatero’ a la Peña Flamenca de Tenerife por difundir el flamenco a través de actividades y eventos culturales y artísticos de todo tipo. El galardón ‘Pencho Cros’ mención especial recae en la persona de Tomás Martínez Pagán, por su difusión del Festival y de las tradiciones de La Unión y Comarca. Por último, Rosendo Fernández será galardonado con el ‘Castillete de Oro’ por su vinculación al certamen del cual es guitarrista oficial desde hace 40 años. El Centro Cultural ‘Asensio Sáez’ continuará acogiendo los cursos formativos de baile flamenco a cargo de Rebeca Monasterio y percusión flamenca con Javier Rabadán. La jornada finalizará a las 22:00 con la segunda semifinal de los concursos en los que actuarán María del Carmen González Vento (Huelva), Francisco Javier Heredia Fernández (Jaén), Rocío Belén Cuesta Espina (Huelva) y Baldomero Cortés Heredia (Almería) en la categoría de cante, con Rosendo García Fernández como aspirante al Premio Especial Cantaores Jóvenes; en baile concursarán Julio González Ruiz (Almería) y Sandra Cisneros Cisneros (Málaga); en guitarra, Álvaro Mora Domínguez (Huelva) y José marco Serrato Gómez (Sevilla); y en instrumentación Yusuke Morita (Japón) al bajo e Irene Ortega Albaladejo (Cartagena) al violonchelo.

10 marzo 2023
El Cante de las Minas despierta expectación en la Asamblea de la Asociación de Festivales Flamencos

El festival unionense despierta “expectación” entre todos los festivales integrantes en la Asoc

Read More
11 febrero 2023
La Comarca de El Bierzo renueva su compromiso con el Cante de las Minas para 2023

La prueba selectiva, que se celebrará a principios del mes de junio en un municipio minero aún por

Read More
26 enero 2023
Los escolares de La Unión se inician en el Flamenco de la mano de Juan Pinilla

El cantaor granadino, Lámpara Minera en 2007, ha ofrecido una masterclass acompañado a la guitarra

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar