Publicadas las bases del concurso de la LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas 2018.
La Fundación Cante de las Minas, ha publicado las bases correspondientes a las pruebas selectivas para el concurso de la 58 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas 2018 que tendrá lugar del 1 al 11 de agosto en el Antiguo Mercado Público de La Unión.
Hasta el 15 de mayo, los interesados podrán inscribirse en las modalidades de cante, guitarra y baile. Hasta el 15 de junio será para la categoría de instrumentistas flamencos y hasta el 15 de julio para la convocatoria cultural internacional en cualquiera de sus modalidades.
En la pasada edición, el número de inscritos para la realización de las pruebas selectivas, como ya es habitual en este Festival, llegó a las 200 solicitudes, de los cuales veinticinco pasaron a la fase de concurso que este año se celebrará del 8 al 11 de agosto.

Alfredo Tejada recibe la Lámpara Minera 2017
El Festival celebrará durante los meses de junio y julio las pruebas de selección en distintas ciudades españolas. En esta 58 edición, las pruebas selectivas viajan a Álora, la cuna de la malagueña. Además, el municipio de La Unión seguirá teniendo un papel importante en la recepción de aspirantes ya que en las pedanías de Roche y Portmán se llevarán a cabo pruebas selectivas.
El resto de ciudades sigue prácticamente igual que en ediciones anteriores: Valladolid, Madrid, Sagunto (Castellón), Albacete, Torrevieja (Alicante), Viator (Almería), Granada, Álora (Málaga), Extremadura, Vera (Almería), Roche y Portmán (La Unión).
El Festival Internacional del Cante de las Minas busca a los mejores artistas del mundo flamenco, de aquí surgieron nombres como Antonio Piñana, Pitingo, Mayte Martín, Pencho Cros, Miguel Poveda, Rocío Márquez, El Cigala, Vicente Amigo, que este año vuelve a La Unión en las galas flamencas, algunos de ellos consiguieron los prestigiosos premios de la Lámpara Minera, Bordón, Desplante y Filón.
La Fundación Cante de las Minas incluye este año como novedad, dos primeros premios Desplante en los que se valorará la sobriedad del baile masculino y la elegancia y plasticidad del baile femenino.
En la pasada edición resultaron galardonados con la Lámpara Minera el cantaor malagueño Alfredo Tejada, trofeo Desplante para el bailaor jerezano Fernando Jiménez, premio Filón para el cordobés Sergio de Lope y el Bordón minero para el guitarrista alicantino Alejandro Hurtado.
Las bases del concurso se pueden descargar en el enlace https://fundacioncantedelasminas.org/bases-2018/