logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Festival Internacional del Cante de las Minas

Conócelo

Desde 1961 difundiendo nuestro mejor flamenco

El Festival Internacional del Cante de las Minas se viene celebrando año tras año ininterrumpidamente desde 1961. Cada mes de agosto se dan cita en el mismo los artistas más consagrados del mundo del Flamenco, así como aquellas otras jóvenes promesas o artistas emergentes que ansían alcanzar la codiciada Lámpara Minera, o cualquier otro de los prestigiosos premios que dicho certamen otorga en las categorías de cante, guitarra, baile e instrumentista flamenco, y que suponen un gran trampolín para su carrera.

Paralelamente a las galas flamencas y a los concursos, el Festival acoge en su seno una extensa agenda de actividades culturales que giran también en torno al arte flamenco, todo lo cual hace que la ciudad de La Unión se convierta durante todas esas jornadas en capital mundial del flamenco, razón por la que el certamen ha sido declarado de Interés Turístico Internacional.

Los Cantes Mineros y de Levante fueron declarados Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial en 2010 y tienen su origen en los flujos migratorios masivos que durante todo el siglo XIX constituyeron grandes concentraciones demográficas y urbanas en los distritos mineros de Linares-La Carolina, Almería y las Sierras de Gador, y la Sierra de Cartagena-La Unión.

Los Cantes de las Minas, tal y como se conocen hoy en día, surgen del mestizaje entre los primitivos cantes que trajeron los mineros andaluces y los cantes autóctonos de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, divulgándose principalmente en los cafés cantantes de la época, muy frecuentados por los mineros. Dichos cantes, conocidos bajo la denominación de tarantas, mineras, cartageneras, levanticas, murcianas… eran expresión de los sufrimientos de un pueblo duramente explotado, víctima de unas condiciones laborales particularmente duras.

El inicio

De Juanito Valderrama al festival actual

Desde principios del siglo XX y hasta los años cincuenta de la anterior centuria, la crisis minera azotó duramente a La Unión, y colateralmente dichos cantes experimentaron una decadencia que hizo peligrar su supervivencia. En 1961, La Unión recibió la visita de Juanito Valderrama, un artista muy popular en ese momento, quien invitó a los aficionados a defender el rico patrimonio de los cantes mineros de La Unión.

Un grupo de vecinos, apasionados defensores de las tradiciones de La Unión, y el propio Ayuntamiento se hacen eco de la llamada desesperada de Valderrama y crean ya en octubre de 1961 el I Festival Nacional del Cante de las Minas de La Unión.

Cuándo se celebra

El festival se celebra en verano, coincidiendo con la primera semana de agosto de cada año. Previamente, desde el mes de junio se celebran las pruebas selectivas que permiten seleccionar a los semifinalistas que competirán en La Unión.

Dónde se celebra

La ciudad minera de La Unión, en la Región de Murcia, acoge cada edición de tan prestigioso festival, que se celebra desde 1978 en el marco incomparable del Antiguo Mercado Público, un edificio modernista denominado la "Catedral del Cante".

Categorías de los concursos

Aunque el festival nació como un concurso de cante, posteriormente se añadieron las categorías de guitarra (década de 1980) y baile flamenco (década de 1990). En 2009 se incluyó la categoría de "instrumentista flamenco", para dar cabida a interpretaciones ejecutadas con otros instrumentos (viento, percusión, piano, etc...).

Desde entonces, y hasta hoy, más de medio siglo de trabajo serio y riguroso en defensa del mejor flamenco, han convertido al evento en el certamen más respetado entre crítica y público a nivel mundial. La puesta en marcha de cada edición supone además la organización de pruebas selectivas a lo largo de la geografía española. A estas pruebas selectivas, que sede celebran en teatros, auditorios, peñas flamencas, y otros emplazamientos simbólicos, concurren los participantes aspirantes, y de allí salen los finalistas que concursarán en las semifinales que se celebran en la ciudad minera durante la edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Espacios

Cuatro espacios, cuatro experiencias únicas

Categral del Cante

Sede de «Galas y Concursos»

Edificio modernista construido a principios del S.XX como mercado de abastos, el Antiguo Mercado Público de La Unión es desde 1978 la sede oficial del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Ver localización

Mina Agrupa Vicenta

Sede de «Flamenco en la Mina»

Actuaciones en formato reducido se celebran a 80 metros de profundidad, en esta mina que es el elemento estrella del Parque Minero de La Unión, convirtiéndose en una experiencia inolvidable.

Ver localización

Avenida del Flamenco

Sede de «El Cante en la Calle»

La plaza Joaquín Costa se convierte cada tarde en un escenario al aire libre, en el que se dan cita exhibiciones, actuaciones y otros eventos que atraen a ciudadanos y visitantes.

Ver localización

Casa del Piñón

Sede de la Agenda Cultural

El edificio modernista que alberga el Ayuntamiento de La Unión, cada tarde ofrece una nutrida agenda cultural con homenajes, presentaciones, exposiciones, cursos y conferencias.

Ver localización
entradas

Venta de entradas en cualquier oficina de Correos

Ahora puedes comprar tu entrada en tu oficina de CORREOS más cercana. Además, si prefieres comprar desde casa más cómodamente, puedes hacerlo a través de la web entradas.correos.es

COMPRAR
Socios

Quiénes forman parte de nuestra Fundación

Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar