Orígenes, misión y objetivos

Origen

Trabajamos para preservar y difundir nuestra cultura

Constitución de la fundación

La Fundación Cante de las Minas se constituye el 23 de julio de 2010, quedando registrada en el Registro Especial de Fundaciones de la Región de Murcia y bajo el protectorado de Fundaciones de la Consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La Fundación Cante de las Minas se constituye siendo sus fundadores el Excmo. Ayto. de La Unión, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de las Consejerías que ostentan las competencias en materia de cultura y turismo, y el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Misión de la fundación

Desde 1961 se viene celebrando en La Unión, durante el mes de agosto, el Festival Internacional del Cante de las Minas, acontecimiento que cultural que viene ofreciendo el más amplio abanico de tendencias musicales flamencas, siendo uno de los referentes más exportables y reconocidos de la cultura musical española. En este sentido la Fundación Cante de las Minas tiene como misión desde 2010 la gestión y organización tanto del precitado Festival, como del Museo del Cante de las Minas y de la Cátedra Internacional de Flamencología que integra los dos Congresos Universitarios anuales de flamenco, la Escuela de Arte Flamenco, y la Jornada Gastronómica del Cante de las Minas y del Encuentro de Alta Cocina por los Cantes de Levante.

Son fines de la Fundación la investigación, la publicación, el apoyo a proyectos interdisciplinares, y la convocatoria de congresos y encuentros monográficos relacionados con el mundo del flamenco, de acuerdo con el artículo cuarto de estos Estatutos, aunque su finalidad principal será la gestión del Festival Internacional del Cante de las Minas, a celebrar anualmente. La Fundación llevará a cabo su labor cultural en la línea iniciada por los fundadores del Festival, así como de quienes, desde entonces, han dedicado sus gestiones, estudios e investigaciones en pro de difundir los cantes mineros y la cultura del propio festival.

Objetivos

Objetivos y líneas de actuación de la fundación

Para conseguir los fines mencionados, la Fundación Cante de las Minas realizará las siguientes actividades, por sí sola o en colaboración con otras entidades públicas o privadas:

La gestión, en todas sus áreas, del Festival Internacional del Cante de las Minas y las actividades asociadas al mismo.

La promoción e impulso de la investigación en el ámbito de la cultura flamenca de la Región de Murcia, tanto en lo que incluye concesión de becas, proyectos de investigación, premios, publicaciones y, en general, el apoyo -en la forma que se estime más conveniente- de actividades relacionadas con el objeto de la Fundación.

La creación y sostenimiento de un Museo y de un Centro Cultural y de investigación en el municipio de La Unión, con biblioteca, archivo, y cuantas dependencias se estimen necesarias, relacionadas con el patrimonio del Festival y del flamenco de la Región de Murcia.

La organización y promoción, bien por sí misma, bien en colaboración con otras entidades o personas, de toda clase de actividades encaminadas a destacar y realizar los fines propios de la Fundación y, entre ellas, congresos, conferencias, coloquios, reuniones científicas, etc., así como la edición de su propia revista, colecciones de libros, folletos y ediciones audiovisuales también propios o en colaboración.

La creación y sostenimiento de una Escuela de Arte Flamenco permanente en el municipio de La Unión, dotada de las dependencias adecuadas a sus fines, profesorado cualificado elegido por el Patronato y estudios reglados y homologados por la Consejería competente en materia de educación.

La promoción de nuevos valores del cante, baile o guitarra flamencos nacidos en la Región de Murcia, mediante becas, giras organizadas desde la Fundación y edición de CD’s u otro tipo de material promocional.

Cualesquiera otros que tengan relación con el objeto de la Fundación, o con las actividades anteriormente mencionadas, a criterio del Patronato.

Además, con objeto de obtener ingresos, la Fundación podrá realizar actividades económicas cuyo objeto esté relacionado con los fines fundacionales o sean complementarias o accesorias de las anteriores, con sometimiento a las normas reguladoras de la defensa de la competencia.

Socios

Quiénes forman parte de nuestra Fundación

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas