Blog

La ‘Avenida del Flamenco’ acogerá mañana miércoles una exhibición escultórica dirigida por la artista jerezana Alhi Prieto.

Decía el filósofo holandés Johan Huizinga que “si deseamos preservar la cultura, debemos continuar creándola”, una tarea que ha asumido a la perfección el municipio alicantino de Rojales. Esta población de origen minero, al igual que La Unión, ha decidido apostar fuertemente por la cultura y, como no podía ser de otra manera, por el Festival Internacional del Cante de las Minas, galardonado con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y considerado por la crítica como el mejor festival flamenco del mundo. 

La teniente alcalde de Rojales, Inma Chazarra, ha expresado “el honor que supone para Rojales formar parte del certamen flamenco más importante del mundo”. “De esta manera, seguimos estrechando vínculos con el municipio de La Unión, ya que muchas familias se trasladaron a Rojales como consecuencia del estallido de la crisis minera en la zona de Cartagena”, añade. 

Como muestra de su apuesta por la cultura, el estand de Rojales ubicado en la ‘Avenida del Flamenco’ acogerá mañana 3 de agosto, una exhibición artística liderada por la polifacética escultura Alhi Prieto, quien tallará en directo un relieve con motivos mineros. “El flamenco es una gran fuente de inspiración para todos los artistas, así que La Unión es el mejor sitio en el que poder estar para impregnar a mis creaciones del famoso ‘duende’ flamenco”, afirma la escultura jerezana.

Con esta exhibición se afianza la colaboración existente entre la localidad alicantina de Rojales y el Festival Internacional del Cante de las Minas, cuya alianza quedó patente en la celebración, el pasado 28 de mayo en el Teatro Municipal Capitol, de una de las pruebas selectivas del certamen.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas