Blog

Alumnos de la cátedra de flamencología de la UCAM mostrarán sus trabajos artísticos en la Casa del Piñón.

El salón de actos del Ayuntamiento de La Unión, acogerá este sábado, los proyectos de los alumnos matriculados en el curso de Experto Universitario en arte flamenco de la Cátedra Internacional de Flamencología de la Universidad Católica de Murcia, UCAM.

Se trata de seis trabajos artísticos de cante, baile y guitarra, realizados por una veintena de estudiantes como proyecto fin de curso.

La Cátedra Internacional de Flamencología es un proyecto conjunto de la Universidad Católica San Antonio y de la Fundación Cante de las Minas que tiene el objetivo de difundir y transmitir el conocimiento del flamenco.

Los alumnos interpretarán a la guitarra, granainas, bulerías y rumbas, al baile, tangos y tarantos y al cante, malagueñas y alegrías.

Algunos trabajos realizados por los estudiantes, se inspiran en Paco de Lucía, Moraíto Chico, el Niño de Jerez, Paco Cepero, Juana la Macarrrona, La Malena, La Mejorana, Pericón de Cádiz, Fosforito, La Perla de Cádiz, Camarón de la Isla y Chano Lobato entre otros.

La representación, abierta al público comenzará a las 21.00 horas.

 

 

 

 

 

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas