logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

8 agosto 2021
Bordón Minero Desplante Eventos Filón Lámpara Minera NOTICIAS Premios

Amparo Heredia Reyes se alza con la ‘Lámpara Minera’ del 60 Festival Internacional del Cante de las Minas

La cantaora, conocida como ‘La Repompilla’, consigue el máximo galardón del Festival ganando por cantes bajo andaluces, cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva y Mineras.
Lara Wong gana el ‘Filón’ con su flauta travesera y su bansuri.
Paula Rodríguez Lázaro y Rafael Ramírez Vilches consiguen el ‘Desplante’ femenino y masculino.
Álvaro Pérez Álvarez se lleva el ‘Bordón Minero’.
Manuel Cuevas González consigue el Premio a Cantaores Jóvenes. 
Esther Merino Pilo consigue el premio a los cantes mineros.

La cantaora granaína Amparo Heredia Reyes, ‘La Repompilla’, se alza con la ‘Lámpara Minera’ en la 60 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Su interpretación en la final de taranto, farruca, mineras, malagueña, taranta, rondeña, seguiriya le hizo merecedora de ganar los cantes bajo andaluces (Grupo III), cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva (Grupo II) y Mineras, consiguiendo así el máximo galardón que otorga este evento flamenco (trofeo y 16.000 euros), recogiendo el reconocimiento a manos del alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, quien estuvo acompañado de la Corporación Municipal. “Después de la gran señora que tenéis aquí, que es Encarnación Fernández, creo que soy la segunda gitana que se lleva la ‘Lámpara Minera’ y eso es una satisfacción muy grande”, afirmó la cantaora, quien destacó la preparación que ha hecho durante estos años para dominar los Cantes de Levante, ya que viene “de otra escuela”. “A mí La Unión me encanta y me da pena no poder volver el año que viene, porque esta tierra tiene algo que me tira”, añadió, afirmando que seguirá llevando los cantes mineros allí donde vaya.

Maquinista de Levante acogió la final de una de las ediciones más especiales de la historia del Cante de las Minas, que volvía a potenciar el flamenco en un año de valientes, en una apuesta por la cultura segura. Llegaba así esta 60 edición a su final, entregando sus máximos galardones.

La canadiense Lara Wong se convierte en la primera extranjera en ganar el ‘Filón’, gracias a su interpretación con su flauta travesera y su bansuri de levantica y alegría, consiguiendo así el trofeo y un premio económico de 6.000 euros. La entrega tuvo lugar a manos de Elena José Lozano Bleda, primera teniente de alcalde y vicepresidenta de la Fundación Cante de las Minas, acompañada de Ginés Luengo Pérez, alcalde pedáneo de Roche. Wong estuvo años estudiando cante para mejorar su técnica tocando la flauta con María José Pérez, que le acercó a los cantes de levantica y fandango minero. “Me enamoré de los Cantes de Levante y los trasladé para la flauta como si estuviera cantando”, afirmó tras ganar el reconocimiento, matizando que ganarlo supone “un sueño hecho realidad desde hace muchos años”. “Como soy extranjera pensaba que estas cosas eran imposibles. Soñaba con este momento pero no sabía si iba a lograrlo”, confesó.

El trofeo ‘Desplante’ también tuvo sus protagonistas, tanto en categoría femenina como masculina. Paula Rodríguez Lázaro, de Santander, que bailó por taranto y bambera en la final, consiguió su trofeo y los 6.000 euros de premio, recibiendo la estatuilla a manos de José Vélez Fernández, delegado del Gobierno de la Región de Murcia. La bailaora ha vivido esta etapa “con mucha responsabilidad”, por competir consigo misma al ser la única finalista en esta categoría, aunque afirma que optó por ir a lo seguro en la semifinal con la bata y el mantón, para apostar por la bambera con sombrero en la final. “El reconocimiento de este concurso es muy importante para la profesión”, matizó.  Por su parte, la consejera de Educación y Cultura, Maria Isabel Campuzano Martínez, entregó su ‘Desplante’ masculino a Rafael Ramírez Vilches, de Málaga, que bailó por taranto y seguiriya y obtuvo tanto el trofeo como 6.000 euros de premio. Ha sido una etapa “dura e intensa”, pero que ha compensado con “ganas e ilusión”. “Este concurso es un escaparate y pienso que se pueden abrir muchas puertas y puede seguir viento en popa la carrera de uno cuando esto le pasa”, indicó con entusiasmo el bailaor.

El ‘Bordón Minero’ este año ha sido para el granaíno Álvaro Pérez Álvarez, único finalista en esta categoría, quien recibió a manos del concejal de Policía e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Unión, José Solano Legaz, su premio, acompañado además de Buenaventura Lozano Albaladejo, alcalde pedáneo de Portmán, al que le acompañan además otros 6.000 euros de premio. “Desde pequeño mi padre me traía al Festival a ver a los artistas, ver el cante y escuchar la guitarra y tenerlo ahora en las manos después de verlo tantas veces es un sueño”, señala el guitarrista.

Además de estos máximos reconocimientos, se entregó el Premio a Cantaores Jóvenes, que consiste en un diploma y 1.500 euros, a Manuel Cuevas González, entregado por la concejala de Turismo y Educación de La Unión, Leticia Egea; el premio de cantes mineros fue para Esther Merino Pilo, con diploma y 5.000 euros, cuyo reconocimiento entregó David García García, concejal de Medio Ambiente y Festejos del Ayto. La Unión.

Aunque en la final estaba prevista la participación de Francisco Escudero Márquez, ‘El Perrete’ hizo llegar hasta la organización del Festival Internacional del Cante de las Minas su indisposición para participar por motivos de salud justificados.

29 junio 2022
El Corral de la Morería vuelve a abrir sus puertas al Cante de las Minas

Tras albergar la presentación de la programación del festival, el Corral de la Morería acogerá e

Read More
29 junio 2022
Las pruebas selectivas del Cante de las Minas viajan hasta Torrevieja este sábado

Con pruebas como esta, que tendrá lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen, a las 19:30 horas,

Read More
28 junio 2022
El Cante de las Minas continúa su apuesta por la formación en flamenco.

El festival unionense incluye en su oferta formativa una selección de cursos de baile, guitarra y p

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar