Certamen Nacional de Saetas

Concurso

XXIX Certamen Nacional de Saetas "Ciudad de La Unión"

La Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de La Unión, la Fundación Cante de las Minas y la Fundación Cajamurcia, convoca el XXIX Certamen Nacional de Saetas  “Ciudad de La Unión”.

Bases

Punto 1.

El concurso de “Saetas” se celebrará en la ciudad de La Unión, el día 13 de abril de 2022 en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de La Unión.

Punto 2.

Al concurso podrán concurrir cuantos cantaores/as lo deseen, profesionales o no, a excepción del ganador/a del Primer Premio de Saetas de las tres últimas ediciones.

Punto 3.

El estilo de Saetas a interpretar es libre, siendo obligatorio realizar dos estilos diferentes, que podrán interpretarse con su correspondiente cambio, si lo tuviere. Sus letras han de hacer alusión al Cristo de los Mineros. La inscripción se podrá realizar por correo electrónico a la dirección concursosaetas@fundacioncantedelasminas.org o rellenando el formulario online hasta las 00:00 horas del 30 de marzo de 2022.

Punto 4.

Los concursantes deberán enviar su currículum vitae actualizado, indicando obligatoriamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nombre artístico si lo tuviere, DNI, lugar y fecha de nacimiento, domicilio de residencia, teléfonos de contacto y correo electrónico, así como una grabación o enlace de internet actual en el que se pueda comprobar su capacidad interpretativa en el cante de la Saeta.

Punto 5.

Se establecen los siguientes premios:

  • Primer Premio dotado con la cantidad de 1700€ (mil setecientos euros) - Trofeo Isabel Díaz “La Levantina”. Patrocinado por la FUNDACIÓN CAJAMURCIA.

  • Segundo Premio dotado con la cantidad de 1000€ (mil euros).

  • Tercer Premio dotado con la cantidad de 700€ (setecientos euros).

  • Accésit dotado con la cantidad de 300€ (trescientos euros).

Punto 6.

La Comisión Organizadora del Certamen Nacional de Saetas “Ciudad de La Unión”, así como las entidades colaboradoras, se reservan el derecho de registrar las actuaciones de los concursantes, para su utilización, con el objetivo de difundir el Arte Flamenco, en general, y la Saeta.

Las actuaciones interpretativas que, como consecuencia de este concurso, se ejecuten, aún en el supuesto de que no resultaren premiadas, podrán ser objeto de grabación, reproducción, distribución y comunicación pública, total o parcial, así como su edición sobre cualquier sistema técnico o formato para su emisión por radio, televisión o Internet, con un ámbito universal y por el máximo tiempo que permita la legislación vigente.

Lo dispuesto en esta cláusula lo será sin perjuicio de los derechos que pudieran ostentar terceras personas en relación con los cantes interpretados, y de las autorizaciones que al respecto fuere necesario recabar.

Punto 7.

La calificación de los concursantes será realizada por un jurado formado por conocedores del género Flamenco y de las Saetas, designado por la organización. Su fallo será inapelable. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto como por la comisión organizadora como por el jurado del Certamen.

Punto 8.

El jurado se reunirá con anterioridad para establecer una selección previa de los concursantes en base a las grabaciones aportadas, seleccionando un máximo de cuatro finalistas que serán clasificados para la final.

Los concursantes seleccionados deberán personarse en el Ayto de la Unión, en la calle Mayor, 55 de la misma localidad a las 18:00 horas del miércoles día 13 de Abril, donde se procederá al sorteo que dispondrá el orden de actuación.

La Final del XXIX CONCURSO NACIONAL DE SAETAS “CIUDAD DE LA UNIÓN”, tendrá lugar a las 20.00 horas del día 13 de abril de 2022 en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

Los concursantes que resulten premiados deberán cantar obligatoriamente al paso de la Procesión del Jueves Santo en los puntos que la organización determine.

Todos los concursantes están obligados a guardar las debidas formas y mostrar respeto por el sentimiento religioso que el pueblo de La Unión exterioriza en su Semana Santa. Los cantaores vestirán de traje negro y las cantaoras con vestido negro y ataviado con teja y mantilla.

El jurado calificador podrá declarar desierto cualquiera de los premios previstos, sin perjuicio de su facultad para, si lo estimare oportuno, distribuir en varios accésits la dotación económica correspondiente. Así mismo puede otorgar las Menciones Especiales que considere oportunas en cualquiera de las facetas artísticas e interpretativas mostradas por los concursantes en su intervención.

La Organización del Certamen satisfará a todos los concursantes cuyo domicilio diste más de 50 kilómetros del lugar de realización del concurso, la estancia de hotel en régimen de alojamiento en habitación doble las noches de la final y de Jueves Santo.

NOTA:

La calificación de los concursantes será realizada por un jurado formado por conocedores del género Flamenco y de las Saetas, designado por la organización. Su fallo será inapelable. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto como por la comisión organizadora como por el jurado del Certamen.

    Socios

    Quiénes forman parte de nuestra Fundación

    Volver a ver

    Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

    Lugar: Asamblea Regional de Murcia
    Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
    Hora: 12:00 horas.

    ©2021 Reservados todos los derechos.
    Fundación Cante de las Minas