Blog

El Antiguo Mercado Público de La Unión reabre sus puertas para la V Gala de los Premios de la Música de la Región de Murcia

El presidente de la Asamblea Regional entrega el premio ‘Leyenda’ al Festival Internacional del Cante de las Minas.

El Antiguo Mercado Público de La Unión, sede del Festival Internacional del Cante de Las Minas, acogía en la noche de ayer la V Gala de los Premios de la Música de la Región de Murcia. En esta edición de los premios nuestro festival ha recibido el Premio Leyenda al cumplir 60 ediciones del mismo. Así mismo se premió la Labor Cultural del Ayuntamiento de Cartagena y a la Cadena Ser en su contribución al desarrollo de la producción y la información relacionada con la industria musical en la Región.

El alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, recogía el galardón y recordaba al alcalde fundador del festival, Esteban Bernal Velasco, fallecido el pasado mes de enero, al rememorar los inicios del festival a partir de la reivindicación de los cantes de la tierra por el artista Juanito Valderrama. López Milán además llamaba al escenario a la cantaora unionense Encarnación Fernández, Lámpara Minera en 1.979 y 1.980, a la que se refirió como una verdadera leyenda viva del flamenco.

En la Gala, organizada por la Asociación Cultural Hay un tigre detrás de ti, se ha puesto en valor la fortaleza del sector cultural relacionado con la música y la enorme calidad que atesoran las propuestas musicales de los creadores murcianos. Además, según comentaba su presidente, Victorio Melgarejo, se han vuelto a batir todos los registros de candidaturas.

El Gobierno Regional de Murcia, a través del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, y el Ayuntamiento de La Unión, han sido las instituciones que han apoyado decididamente esta edición. Tanto el alcalde de La Unión y Presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, como el secretario general de la Consejería de Cultura, Juan Antonio Lorcaintervinieron para ensalzar la cultura musical que se produce en la Región de Murcia, haciendo mención a la importancia de Festivales como El Cante de Las Minas de La Unión y la necesidad de mantener las líneas de ayudas que el Gobierno tiene abiertas y funcionando con el sector musical en su conjunto a través de diferentes programas.

El final de la gala estuvo a cargo de la cantaora Victoria Cava, acompañada al toque por el guitarrista oficial del festival y ganador del premio ‘Bordón Minero’ en 1.989, Antonio Fernández, quien interpretó varios palos flamencos como la taranta “La Niña de Linares”. Además, la Cuadrilla de Aledo, durante su actuación dedicó uno de sus famosos trovos a La Unión, al festival y al Antiguo Mercado Público

LISTADO DE GANADORES:

MEJOR ARTISTA DEBUTANTE
TRASHI

MEJOR VIDEOCLIP
AL DUAL
“When I was younger”
Producido por Actualízate Studio

MEJOR ÁLBUM O LABOR EN LA DIFUSIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL
MUJERES CON RAÍZ
“Del saliente a poniente”.
Producido por Constantino López en “Primavera en el Atlas”

MEJOR ÁLBUM O LABOR EN LA DIFUSIÓN DE LA MÚSICA CLÁSICA
ABDÓN ALCARAZ
Concierto flamenco Nº 1 para piano y orquesta

MEJOR ÁLBUM O LABOR EN LA DIFUSIÓN DEL FLAMENCO
PEÑA FLAMENCA MELÓN DE ORO

MEJOR ÁLBUM ROCK
ARDE BOGOTÁ
“La noche”
Producido por Lalo GV en Estudios Neo Box

MEJOR ÁLBUM POP
FLAVIO
Flavio.
Warner Music Spain

MEJOR ÁLBUM OTRAS TENDENCIAS
FILOVENTO
“Semillas de un otoño imaginado”
Producido por Constantino López en Primavera en el Atlas Estudio

MEJOR ÁLBUM MÚSICAS URBANAS

DANIEL SABATER
“Tenemos que quedar”
Producido por Daniel Sabater, Kickbombo, DJ Parriba y Roy Borland. HelsinkiPro

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas