logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

24 abril 2021
Cartel NOTICIAS Presentacion

El baile y el paisaje minero, protagonistas del cartel anunciador del LX Festival

La obra, firmada por el artista Pedro Diego Pérez Casanova, ha sido presentada en la Asamblea Regional de Murcia, en un acto al que ha puesto banda sonora el último ganador de la Lámpara Minera, el cantaor Matías López ‘El Mati’, acompañado a la guitarra por David Caro.

Un año después, ahora sí, arranca el camino hacia la sesenta edición del festival unionense que debería haberse celebrado el pasado año y que tuvo que ser aplazado, en favor de una edición online con motivo de la irrupción de la COVID-19 en nuestras vidas.

Cartel anunciador, obra de Pedro Diego Pérez Casanova.

Y como es habitual, el primer acto público pone el foco en la obra gráfica que servirá de cartel anunciador, obra que este año ha defendido magistralmente el artista visual Pedro Diego Pérez Casanova, y que ha sido presentada esta mañana en el Patio de las Comarcas de la Asamblea Regional de Murcia, ha tenido como escenario el Patio de las Comarcas de al Asamblea Regional de Murcia, y como maestros de ceremonias a Alberto Castillo Baños -presidente de la Asamblea Regional de Murcia-, Pedro López Milán -alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas-, y al artista autor de la obra.

El acto, que ha cumplido con las más estrictas medidas sanitarias, ha contado con la presencia de representantes de los grupos parlamentarios en la Asamblea Regional, de los ayuntamientos de Cartagena y Torre Pacheco, de los grupos políticos y equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Unión, así como una representación del festival hermano de Lo Ferro y del empresariado de la Región.

Tras un minuto de silencio inicial en memoria de los fallecidos por la pandemia, el presidente, Alberto Castillo, quien ha hecho un recorrido por los inicios de la historia del municipio y su actividad minera, ha agradecido al alcalde de La Unión el esfuerzo realizado para que podamos volver a disfrutar de los cantes mineros de forma presencial, y además declaraba: “Un año más, La Unión, la Región de Murcia y España, serán noticia en el mundo gracias al Festival Internacional del Cante de las Minas […] Es un orgullo para los habitantes de la Región de Murcia, y es un orgullo que nuestro nombre recorra los cinco continentes”.

Por su parte, el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, ha iniciado su intervención recordando el parón que tuvo que realizar el Festival el pasado año, para hacer público el trabajo que este año se está desarrollando con la finalidad de entregar a Salud Pública y Espectáculos Públicos un proyecto de festival con las máximas garantías para la salud. Respecto al cartel, Pedro López Milán declaraba “Un cartel debe ser un grito en la pared, y este cartel es un chillido”, para luego recordar que “el Festival Internacional del Cante de las Minas es la única mina en La Unión que da producción, año tras año, y no podemos cerrarla”.

“El Festival Internacional del Cante de las Minas es la única mina en La Unión que da producción, año tras año, y no podemos cerrarla”

Pedro López MILÁN -Alcalde de La Unión
Cuando el baile se mimetiza con el paisaje

Tras un visionado de los carteles de la historia del festival, el artista comprobó que habían elementos comunes (guitarras, carburos, castilletes…) pero que no se había tratado la imagen de la bailaora como protagonista.

La obra muestra una bailaora diferente, con una impronta que la define como “unionense”, y cuyo cuerpo se fusiona con el paisaje de las minas y sus colores tan característicos mediante el acertado uso de la paleta en una explosión de color y el empleo de texturas, todo sobre un fondo negro, sobrio, como la oscuridad de la mina y que también nos transporta a la noche. Una lección cromática inigualable a la que el artista recurre a menudo en sus paseos por la Sierra Minera. Así, Pedro Diego Pérez Casanova ha conseguido como resultado una obra que invita al espectador a descubrir; en un primer vistazo ofrece la información del “qué” (el Flamenco), y en un segundo vistazo más pormenorizado a ese juego de texturas y color ofrece el “dónde” (La Unión).

Cuando el baile se mimetiza con el paisaje

Tras un visionado de los carteles de la historia del festival, el artista comprobó que habían elementos comunes (guitarras, carburos, castilletes…) pero que no se había tratado la imagen de la bailaora como protagonista.

Vuelta del flamenco en directo

Y llegaba el turno del broche final, la esperada vuelta al mejor cante flamenco en directo; y el encargado de hacernos revivir los mejores momentos del festival unionense no podía ser otro que el sevillano Matías López ‘El Mati’, último ganador de la Lámpara Minera en 2019, quien acompañado a la guitarra por David Caro ha deleitado a los asistentes con minera, tientos y seguiriya, tres cantes premiados la noche en que se alzó con el máximo galardón del festival, y con el que ha querido que los asistentes volvieran a saborear la esencia de nuestros concursos. En su actuación, ‘El Mati’ ha querido reivindicar la cultura y ha felicitado al Festival por ser valiente con esta 60 edición presencial.

Si todo transcurre con normalidad, La Unión volverá a convertirse en epicentro de la cultura y del flamenco del 29 de julio al 7 de agosto de este año, cumpliendo así sus sesenta ediciones presenciales, aunque sea al aire libre y dejando de lado, por fuerza mayor, el emblemático escenario del Antiguo Mercado Público -la Catedral del Cante-.

Cante MinasEl MatiFlamenco
26 enero 2023
Los escolares de La Unión se inician en el Flamenco de la mano de Juan Pinilla

El cantaor granadino, Lámpara Minera en 2007, ha ofrecido una masterclass acompañado a la guitarra

Read More
16 noviembre 2022
La Fundación y el Ayuntamiento de La Unión presentan una ruta del flamenco por La Unión

Coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco, se ha presentado una ruta dirigida a visitantes

Read More
24 abril 2021
El baile y el paisaje minero, protagonistas del cartel anunciador del LX Festival

La obra, firmada por el artista Pedro Diego Pérez Casanova, ha sido presentada en la Asamblea Regio

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar