Blog

El Festival concede al unionense José Vidal el Premio Carburo y el Trovero Marín al Certamen de Trovos “Mina Sierra Almagrera”

La agenda cultural en esta Jornada de Inauguración del 56 Festival Internacional del Cante de las Minas ha acogido una intensa tarde de reconocimientos, galardones y premios en el salón de actos de la Casa del Piñón (Ayuntamiento de La Unión). Un salón actos que estrena fondo escénico, una recreación de la fachada de un antiguo café cantante, en honor a la Asociación Mesa Café en el año de su 50 aniversario. La asociación fue fundara Pascual García Mateos la preside en la actualidad su hijo Federico García Marín que ha recordado “aquellas primeras veladas de amigos en el trastero del Bar Pagán, donde la palabra cogió forma entre unas tortas mineras”. Federico también ha invitado a todos los interesados en la cultura a unirse a la asociación para reivindicar el trovo como “santo y seña de nuestra identidad, tanto como el cante

Así, el programa de actos ha comenzado a las 19:00 horas con el emotivo homenaje al minero José Urrea Nicolás, minero nacido en el Llano del Beal en 1943. Con tan sólo 18 años empezó a trabajar en la mina La Loba, pasando años más tarde por la mina Cierva y la Brumita. De ahí viajó hasta Guadalajara donde trabajó en las minas de Plata, en las de yeso de Almería y en las de áridos de Barcelona. José, emocionado, no ha podido contener la emoción ante los recuerdos de la dureza del trabajo en la mina.

También ha habido un recuerdo para la viuda del minero, la mujer del “Bolero”, Dolores Sánchez López, mujer activa y dicharachera que con 86 años es madre de cinco hijos, abuela de trece nietos. Natural de La Unión, actualmente vive en el barrio de los Morenos. Tan sólo ha podido decir, “va por mi marido, Alfonso Gutiérrez Pérez”, quien falleciera hace 41 años a causa de la silicosis.

Además ha tenido lugar la entrega del “Carburo de Oro a José Vidal García, nacido en el año 1946, hijo de minero y un trabajador incansable que ya comenzó con 14 años en un taller de calderería.  Un enamorado de su tierra que ha elaborado una imponente maqueta que reproduce la Mina Monserrat del Cabezo Rajao, ubicada en el Museo del Cante de las Minas y que ha sido inaugurada esta mañana.

También ha tenido lugar la entrega del premio “Trovero Marín” el Certamen de Trovo Sierra Mina Almagrera, que se celebra en la pedanía de Los Lobos en la localidad almeriense de Cuevas de Almanzora, cita obligada para los amantes del trovo y de las tradiciones, una referencia no sólo en su tierra sino en toda España y, por supuesto, para La Unión. El premio lo ha recogido Axel Díaz, miembro de la organización del certamen y, a su vez, hijo de Alexis Díaz Pimienta, Presidente y fundador del Certamen de Trovos de Sierra Almagrera quien ha tenido palabras de agradecimiento, en nombre de  su padre, no sólo a La Unión por la mención sino “por este arte del trovo, un mundo mágico que se extiende por toda España y llega hasta América”, concretamente hasta Cuba su país de origen”.

Y para finalizar la tarde, ha tenido lugar la entrega del primero de los premios “Pencho Cros al Mecenazgo” a la Manga Club, el conocido complejo que cuenta con el Hotel de 5 estrellas inaugurado en el año 1994 y que ha recogido su Director General, José Asenjo Vera, quien ha mantenido su compromiso de apoyo con el Festival.

Por la mañana, a las 12:30 en el hall de la Casa del Piñón se ha inaugurado la exposición fotográfica “Seres duendes” de Francisco Sánchez Montalbán, fotógrafo granadino, Profesor de Fotografía por el Departamento de Escultura en las Facultades de Bellas Artes y de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada. Fotografías de que captan la esencia de artistas como Juan Pinilla, Soleá Morente, Rafael Amargo, Iván Vargas, Alba Heredia, Jaime Heredia “El Parrón”, Marina Heredia, Eva Yerbabuena, Pepe Habichuela…

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas