logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Áreas de actuación

  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

4 agosto 2016
NOTICIAS

El Festival Internacional del Cante de las Minas homenajea al maestro Juanito Valderrama en su jornada prólogo

La jornada prólogo de la 56 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, en el día dedicado a La Unión, ha rendido homenaje al cantaor Juanito Valderrama en el año del centenario de su nacimiento (Torre del Campo, 1916). El maestro Valderrama fue uno de los impulsores del festival ya que en 1961, durante una actuación en La Unión, aprovechó la ocasión para reivindicar la importancia de los cantes mineros. Unos meses después, el 13 de octubre de ese mismo año, se celebraba la primera edición de este festival, una iniciativa apoyada por el alcalde de la época, Esteban Bernal y que tuvo lugar durante las fiestas patronales.

El Presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán, ha hecho entrega de un recuerdo en el escenario al hijo del cantaor, Juan Valderrama, y ha destacado que gracias al interés de su padre por los cantes mineros, hoy La Unión es conocida en el resto del mundo por convertirse en la capital del flamenco tras celebrarse 56 ediciones de este festival de forma ininterrumpida en la ciudad minera. Durante el homenaje el primer edil ha asegurado que La Unión no debe olvidar a Juanito Valderrama por lo que en breve el Museo Minero albergará un busto del cantaor, además de recoger la propuesta de una calle dedicada al famoso intérprete jienense. El cantante Juan Valderrama ha agradecido el recuerdo de La Unión con estas palabras: Y que sepáis que yo estoy aquí sobre todo por vosotros porque él os quería mucho, se sentía parte de La Unión y yo no podía faltar a este homenaje para deciros en nombre de todos los Valderrama, autoridades, pero sobre todo a los que estáis sentados ahí abajo, ¡gracias pueblo de La Unión!

Tras el homenaje, la Agrupación Musical de La Unión y la Coral Argentum ofrecieron al público un año más el Himno de La Unión. Una actuación que llenó de música y color el escenario del Mercado Público con más de 50 jóvenes músicos de la agrupación dirigidos por Bernardo Carrasco y las voces de la Coral Argentum, conducidas por Bernardo Sáez.

A continuación, la Rondalla y Coro del Hogar de la Tercera Edad de La Unión interpretaron el Himno del Festival del Cante de las Minas que cumple 50 años en esta edición. Fue en 1966 cuando se estrenó esta pieza titulada “Canta minero”. El autor de la letra fue Ramón Perelló y la música fue creada por el maestro Daniel Montorio. Aquel estreno tuvo lugar en el escenario de la terraza y jardines del Cine Mery. Entonces, el coro de voces fue dirigido por el propio maestro Montorio y el acompañamiento musical  estuvo a cargo de la Rondalla Nuestra Señora de los Dolores de El Garbanzal, dirigida por Pedro Ginés Celdrán. Participó entonces, como solista del coro Alfonso Paredes “Niño Alfonso”. En esta especial noche también han interpretado la canción “Falsa Monea”, en homenaje al maestro Perelló.

Tras esta interpretación ha llegado el turno del baile de manos de los alumnos de la 1ª Promoción del Título de Experto Universitario en Arte Flamenco de la Cátedra de Flamencología de la Universidad Católica San Antonio Murcia y la Fundación del Cante de las Minas.  De los 14 alumnos, 10 son de baile, 2 de guitarra, y dos de cante. Todos ellos se han dividido en dos grupos al interpretar tres piezas; dos trabajos de final de baile, un tango por cada grupo, y como trabajo grupal han interpretado fandangos de Huelva.Los profesores de cante son Curro Piñana y Antonio Ayala «El rampa» y de baile y uno de los directores de esta actuación, Daniel Valera. Al toque han participado  el unionense Antonio Muñoz, y el también director de esta actuación, Fran Tornero.

Y, para finalizar, la velada trovera a cargo de la Escuela del Trovo de La Unión, que cerró la jornada con los trovos de Pedro José Sánchez  «El Alcazarello» y Pedro Jesús López Salmerón, Paco Paredes, Joaquín Sánchez «El Palmesano», acompañados de la guitarra de Pablo Barrionuevo Bernal con tan sólo 21 años, del Conservatorio de Murcia. Realizaron un par de controversias de luchas troveras entre parejas con varias modalidades de versos; versos a dos razones, que es una modalidad que ha incorporado Joaquín Sánchez «El Palmesano» que son décimas haciendo dos versos cada uno entre varios componentes hasta hacer la décima; versos cortados, una modalidad de improvisación entre troveros sin saber ninguno lo que iba a decir el otro, y entre todos construyeron una poesía. También incluyeron décimas encadenadas y décimas a pies forzados.

La Jornada Prólogo comenzaba a las 21:00 horas en la Avenida del Flamenco con el encendido del nuevo pórtico elaborado por el artista unionense Esteban Bernal. Se trata de dos estructuras metálicas a modo de columnas, donde cada una de ellas forma las características siluetas de los castilletes de la Sierra Minera y que se iluminan por la noche y que tiene como la portada del Antiguo Mercado de La Unión.

Una hora antes, a las 20:00 horas, en la Iglesia Ntra. Señora del Rosario, se celebró la tradicional Misa Minera, sentimiento religioso y flamenco en la misa oficiada por el párroco D. Ginés Luis Vicente Blasco y el cante de la unionense Encarnación Fernández (Lámpara Minera 1979 y 1980), acompañada por el toque de su hijo Antonio Muñoz (Bordón Minero 1983). Durante la misa se hizo la ofrenda del marro, el mineral y el casco.

4 julio 2022
La Fundación CajaMurcia y Caixabank renuevan su colaboración con el Cante de las Minas en su 61 edición

Se trata de uno de los respaldos más antiguos del Festival, con más de 20 años de trayectoria, qu

Read More
29 junio 2022
El Corral de la Morería vuelve a abrir sus puertas al Cante de las Minas

Tras albergar la presentación de la programación del festival, el Corral de la Morería acogerá e

Read More
29 junio 2022
Las pruebas selectivas del Cante de las Minas viajan hasta Torrevieja este sábado

Con pruebas como esta, que tendrá lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen, a las 19:30 horas,

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar