
Fallece el compositor y guitarrista Manolo Sanlúcar a los 78 años
El histórico compositor y guitarrista de Sanlúcar, cuyo estado de salud era delicado desde hacía tiempo, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entro muchos galardones y reconocimientos.
Tan solo hace unas horas la Fundación Cante de las Minas recibía esta triste noticia, que ha sido corroborada tras el comunicado difundido por el Ayuntamiento de Sanlúcar, donde se indica que se decretará tres días de luto oficial desde este domingo.
El deceso ha ocurrido a mediodía de este sábado y a sabiendas de que la Junta de Andalucía había iniciado el procedimiento para la concesión de la I Llave de Oro de la Guitarra Flamenca, galardón que ya había sido puesto en comunicación de la familia y allegados.
Discípulo de Javier Molina, recibió de su padre toda la sabiduría guitarrística que éste había asimilado durante las clases recibidas en Jerez, considerando las clases con su padre «un tipo de enseñanza seria y rigurosa que aún hoy me sirve como ejemplo a seguir”.
Tras su paso por la compañía de Manolo El Malagueño, La Paquera de Jerez y Manolo Sanlúcar forman una pareja que durante cinco o seis años, recorriendo toda España, hasta que a finales de los años sesenta Manolo Sanlúcar entra a formar parte del tablao «Las Brujas», en el que también actuaban Terremoto, el Chato de la Isla, Romerito de Jerez y otros artistas. Fue así como se atrincheró en lo tradicional para revitalizar la guitarra desde dentro. Su estilo camina entre la pureza y la frescura, que encuentra sin necesidad de buscar influencias en otras músicas, sino partiendo simplemente de las mismas raíces.
Premio Nacional de Música en 2000, en 2013 anuncia su retirada de los escenarios. Afortunadamente, La Unión y el Festival Internacional del Cante de las Minas pudieron disfrutar de uno de los guitarristas con mas talento en muchas ocasiones; todo recordaremos su gala en 2010, durante la celebración de los 50 años de vida del Festival, cuando unos años antes había sido homenajeado en esta misa ciudad.
Desde la Fundación Cante de las Minas, y en nombre de su presidente, queremos hacer llegar nuestras condolencias a familiares, amigos, y por supuesto, a toda la afición flamenca donde ha dejado una huella imborrable, y donde ha sentado unas bases para la prosperidad.