Blog

Fernando Sánchez-Dragó, Pregonero 2009

XLIX EDICIÓN
Fernando Sánchez Dragó

BIOGRAFÍA

DRAGOFernando Sánchez Dragó es hijo póstumo de Fernando Sánchez Monreal, periodista y director de la agencia de noticias Febus y redactor-jefe del diario La Voz, de ideología republicana conservadora (afín al partido de Miguel Maura, el Partido Republicano Conservador), que fue asesinado por los sublevados en septiembre de 1936 en las proximidades de Burgos tras ser denunciado a las autoridades fascistas por el periodista Juan Pujol. Sánchez Dragó no averiguó qué bando había matado a su padre hasta 1956. Dragó narra el viaje de su padre —desde que salió de Madrid para informar sobre la sublevación militar el 17 de julio de 1936 hasta que muere asesinado en Valladolid— en su novela Muertes paralelas.1

Licenciado en Filología Románica (1959) y en Lenguas Modernas, especialidad en Italiano (1962), y doctor en Letras por la Universidad de Madrid. Enseñó Literatura Española en el Instituto Cervantes, de Madrid. A lo largo de los años cincuenta y sesenta participó en protestas antifranquistas.

Durante su juventud fue miembro del Partido Comunista de España, PCE, y, a consecuencia de su actividad opositora contra la dictadura franquista, cumplió 16 meses de cárcel y permaneció exiliado siete años. Pese a su inicial afiliación comunista, ha definido posteriormente su ideología como anarquista. Su pensamiento político parte de un liberalismo heterodoxo y radical, construyéndose su propio sistema, entremezclando filosofía oriental, como el taoísmo o el hinduismo, con una defensa a ultranza de los derechos individuales, a la vida y a la propiedad privada.Antiestatista sedicente, en puridad puede ser considerado un anarquista individualista sui generis (anarquismo de mercado), a lo que a veces él mismo ha hecho alusión públicamente.

Vídeo del Pregón:

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas