logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Áreas de actuación

  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

11 junio 2018
NEWS NOTICIAS Pregoneros

Jesús Álvarez, pregonero del Festival del Cante de las Minas

El Festival Internacional del Cante de las Minas sigue dando pasos para convertir al municipio de La Unión, un mes de agosto más, en la capital mundial del flamenco. Esta mañana, en la Fundación Cristina Heeren se han desvelado algunos de los detalles más interesantes de la programación cultural que sirve de acompañamiento indispensable a las galas y concursos del certamen unionense.

Entre ellos, uno de los más esperados, es el nombre del pregonero de la LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. En 2018, el honor ha recaído en Jesús Álvarez, periodista deportivo y cuya familia tiene grandes vínculos con el municipio unionense y con el Cante de las Minas. Su padre, Jesús Álvarez García, ayudó a la promoción de las primeras ediciones del Cante de las Minas junto con otras figuras propias como Esteban Bernal, Asensio Sáez o Pencho Cros llevándolo, entre todos ellos, a ser un referente mundial del flamenco. La Secretaria Ejecutiva de la Fundación del Festival Internacional del Cante de las Minas y Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Unión, Elena José Lozano, ha resaltado de Jesús Álvarez que “de esta manera, mantenemos ese vínculo sentimental de esta gran familia de profesionales de la televisión con La Unión y su Festival”. El pregón será el día 2 de agosto a las 22:00 horas en el Antiguo Mercado Público de La Unión previo a la Gala de Ganadores.

Jesús Álvarez, pregonero del Festival del Cante de las Minas

Para esta LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas serán más de cincuenta actos los que forman la Agenda Cultural. Entre ellos destaca la “premier” que el director de cine murciano Juan Manuel Chumilla Carbajosa realizará de su opera prima “El Infierno Prometido” de 1993 película cuyos exteriores se rodaron, casi en su totalidad en la Sierra Minera de La Unión y que cumple 25 años desde su estreno. Para Elena José Lozano “es un honor que un prestigioso director como Chumilla Carbajosa haya elegido a nuestro pueblo y a nuestro festival para hacer celebrar las bodas de plata de su primera película”. El pase de este reestreno será el día 8 agosto a las 18:30 horas.

Más de 50 actos en 11 días de festival.

Pero no son los únicos actos, el flamenco estará presente en cada rincón de La Unión durante esas fechas entre la oferta cultural cabe destacar los talleres de pintura o los de cante de levante, guitarra, baile o instrumentos flamencos organizados por la Universidad del Mar y la Fundación Cante de las Minas; exposiciones fotográficas sobre las historia reciente del Festival, conferencias, charlas y la presentación de libros sobre flamencología. Lozano ha comentado “esta agenda cultural es un gran esfuerzo que desde La Unión hacemos por difundir y defender el flamenco; una aportación que contribuye a que este arte haya conseguido la declaración de patrimonio inmaterial por parte de la UNESCO y pueda mantenerla en el tiempo”.
Además el programa “El Cante en la Calle” inundará las tardes de La Unión de notas musicales de lo más variado: flamenco, por supuesto, pero también la actuación de la Coral de Bembibre (Castilla y León) o las actuaciones finales de los participantes en los cursos de instrumentos.

Momento de la presentación de la Agenda Cultural del Festival del Cante de las Minas.

La pintura podrá color a las notas del festival, talleres de pintura en la calle, dibujo de abanicos en directo o un desfile de moda flamenca darán un ambiente más cromático las tardes de La Unión.

En su lado más investigador y de difusión del flamenco y de la minería. Consagradas plumas de la flamencología como Pedro Ojesto presentará en La Unión su libro “Las claves del flamenco” una herramienta fundamental para el estudio musical del flamenco, dirigida a músicos profesionales, como herramienta de acercamiento rápido a esta música; a estudiantes, como método de aprendizaje musical; y también a profesores de música que lo puedan utilizar en su labor docente.

El unionense Salvador Saura, presentará su nuevo libro “Aquellos años de nuestra niñez” donde dará un repaso a los últimos años de la vida cotidiana del municipio de La Unión a través de sus vivencias. También disfrutaremos de un recopilatorio de crónicas del festival del periodista Patricio Peñalver desde 1992 hasta 2017.

En las conferencias, el profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia, Ángel Pascual García, hablará en “Los niños de la gavia” sobre las condiciones de trabajo infantil en las minas de La Unión.

También, con un punto de retrospectiva y nostalgia, Antonio Meroño brindará una exposición fotográfica en la que podremos ver parte de su extenso archivo de más de medio siglo de imágenes del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Fechas de pruebas selectivas

El Festival Internacional del Cante de las Minas mantiene viva la llama del flamenco durante todo el año a través de la Fundación Cante de las Minas. Sin embargo, es con la presentación de la programación y la agenda cultural, la venta de entradas y el inicio de las pruebas selectivas cuando el Festival va alcanzando su punto álgido.
Las pruebas selectivas que darán ascenso a los aspirantes a defender su arte en el Antiguo Mercado Público de La Unión son las siguientes:
Valladolid 9 junio
Madrid y Roche (La Unión) 30 junio
Alora (Málaga) 1 julio
Vera (Almería) y Viator (Almería) 7 julio
Portmán (La Unión) 8 julio
Albacete 13 julio
Sagunto (Valencia) 14 julio
Fechas por determinar en Torrevieja (Alicante) y Granada.

Entrega de galardones.

Durante los días del Festival Internacional del Cante de las Minas, se darán los reconocimientos a las entidades que ayudan a la difusión y promoción del flamenco. Los premiados son los siguientes:
Castillete de Oro: Francisco Ródenas y José Joaquín Hernández.
Catedral del Cante: México.
Premio Asensio Sáez: Asociación Cultural Antonio Machado de Luxemburgo.
Pencho Cros difusión musical: Ayuntamiento de Sagunto (Valencia).
Pencho Cros al periodismo: José Belmonte.
Pencho Cros al mecenazgo: Tomás Fuertes, ElPozo.
Pencho Cros audiovisual: Juan Manuel Chumilla Carbajosa y Departamento Audiovisual de la UPCT.
Rojo Alpargatero: Asociación Flamenca de Sagunto.
Trovero Marín: Asociación de Trovos de La Unión.
Carburo de Oro: Banda de música municipal de La Unión, Coral Argentum, Rondalla de La Unión.
Además, debido al pasado minero del municipio de La Unión, se hará un homenaje a la cuenca minera leonesa de El Bierzo, además el minero homenajeado será Antonio Belchí y la viuda de minero será para Ana López Ramón.

Todos los galardones se entregarán en la previa a las galas flamencas. La información sobre los horarios y ubicaciones de la agenda cultural estará disponible en la web www.festivalcantedelasminas.org

10 marzo 2023
El Cante de las Minas despierta expectación en la Asamblea de la Asociación de Festivales Flamencos

El festival unionense despierta “expectación” entre todos los festivales integrantes en la Asoc

Read More
11 febrero 2023
La Comarca de El Bierzo renueva su compromiso con el Cante de las Minas para 2023

La prueba selectiva, que se celebrará a principios del mes de junio en un municipio minero aún por

Read More
26 enero 2023
Los escolares de La Unión se inician en el Flamenco de la mano de Juan Pinilla

El cantaor granadino, Lámpara Minera en 2007, ha ofrecido una masterclass acompañado a la guitarra

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar