
JUAN ANTONIO CAMPILLO PAREDES HA RECIBIDO AGRADECIDO EL MÁXIMO GALARDÓN INSTITUCIONAL DEL FESTIVAL, EL CASTILLETE DE ORO
Emocionado y agradecido, así recibía Juan Antonio Campillo su Castillete de Oro, máximo galardón institucional que concede la Fundación del Cante de las Minas.
En el salón de actos de la Casa del Piñón y tras un emotivo video en el que el galardonado explicaba su niñez en La Unión y sus vínculos con el festival, Pedro López Milán, alcalde de La Unión y presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas le hacía entrega de su premio, concedido por su labor de mecenazgo, difusión y apoyo al festival desde los distintos puestos directivos que ha desempeñado a lo largo de su carrera profesional.
El alcalde ha agradecido el esfuerzo del premiado para poner al municipio en lo más alto y al festival en la cumbre del flamenco.
Juan Antonio Campillo ha declarado que tanto él como su familia son unos enamorados de La Unión, ha confesado que siempre ha sido embajador de su pueblo y ha pregonado allá donde ha ido lo maravilloso que es su pueblo, sus paisajes y lo acogedora que son sus gentes.
Campillo ha explicado que su galardón va muy unido a su trabajo en la antigua Caja Murcia, ahora BMN, una empresa que ha promocionado el desarrollo económico, social y cultural de toda la región.
El galardonado ha recordado que la relación entre el Festival y Caja Murcia, viene desde que tiene conciencia, siendo para él, uno de sus mejores momentos cuando fue nombrado representante de la entidad en el Festival.
El nuevo Castillete de Oro, ha dedicado su galardón a sus padres y a toda su familia; a su maestro Carlos Egea, y especialmente a Mariló «mi mujer, unionense de raza, a la que tanto debo y a la que tanto amo” terminaba Campillo con la voz entrecortada.
También recogía su premio “Rojo el Alpargatero” el presidente de la Peña Flamenca El Arriero Juan Álvarez, un galardón que reconoce la labor que realizan las peñas flamencas en la preservación y difusión del arte flamenco y que entregaba el presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas Pedro López Milán.
Juan Álvarez agradecía la distinción y prometía que su Peña redoblaría esfuerzos para difundir el flamenco.
Dentro de la Agenda Cultural se ha presentado el libro “La Minería de La Unión”, una obra póstuma de Luis Mariano Muelas Espinosa, fallecido en agosto de 2016.
La publicación que ha sido presentada por su amigo Pedro Pérez Nieto, forma parte de un trabajo de investigación y recopilación en el que su autor trabajó durante más de 10 años.