Blog

JUAN PINILLA, LÁMPARA MINERA 2007 IMPARTIRÁ LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA “CANTES DE LEVANTE”

La Universidad de Murcia ha elegido como sede La Unión, para impartir uno de sus Cursos de Verano, en concreto el dedicado al “Cantes de Levante”.

Se trata del primer convenio firmado entre la Fundación Cante de las Minas y la Universidad que permitirá acoger en la Casa del Piñón el curso que impartirá Juan Pinilla, premio Lámpara Minera 2007.

El curso que se impartirá del 7 al 9 de agosto tiene como objetivo “enseñar a escuchar y ver el flamenco” según ha indicado Pinilla, “nos vamos a centrar en la importancia y en la riqueza mundial, material, espiritual y sentimental de los cantes mineros”.

El cantaor ha dicho que el Festival del Cante de las Minas no existiría sin el cante minero, ha destacado la importancia que ha tenido el Festival en su difusión, evitando que se desvirtué este canto “ fuente de caudales y riqueza para el mundo del flamenco”

Pinilla ha explicado que interpretar cantes de levante-mineros, requiere de grandes facultades “se necesita mucho control de la música y del aroma, porque los cantes de las minas huelen y saben a minas”.

En el curso se analizará el contexto histórico y social en el que surgieron los cantes minero-levantinos, se aprenderá a distinguir los diferentes palos que integran este cante y se conocerán sus peculiaridades interpretativas.

Los días 7 y 8 de agosto, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia, Pedro María Egea, hablará de la minería en la Sierra de Cartagena-La Unión y su contexto socio histórico. Ese mismo día, Juan Pinilla se centrará en los cantes de Levante: taranta, minera y cartagenera. Será el 8 de agosto cuando Encarnación Fernández, Lámpara Minera 1979 y 1080, dé su visión sobre estos cantes.

El 9 de agosto día de la clausura y entrega de diplomas, se realizará una visita a la mina Agrupa Vicenta con la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de La Unión y secretaria de la Fundación del Cante de las Minas, Elena Lozano

El plazo de inscripción finalizará el 26 de julio y está dirigido a alumnos, titulados universitarios y cualquier persona interesada en el tema.

La duración total del curso será de 12,5 horas, el máximo de alumnos 50 y supondrá un crédito de libre configuración y 0,5 créditos CRAU, el precio público se ha fijado en 65 euros y 50 para los miembros de la UMU y la UPCT

Los participantes en el curso tendrán derecho a una entrada para asistir el miércoles 9 de agosto a la gala de la primera semifinal del Festival Internacional del Cante de las Minas.

 

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas