Blog

Juan Ramón Lucas, Pregonero 2007

PREGONERO DE LA XLVII EDICIÓN
Juan Ramón Lucas.

Biografía
juan_ramon_lucasEn 1979 inicia su trayectoria profesional trabajando en Radio Juventud de Madrid, así como en el Diario Informaciones.
Sus primeros contactos con la televisión se producen a partir de 1982, cuando se incorpora a Televisión española, colaborando con el programa Informe Semanal.
En 1987 empieza a trabajar en la sección de economía de la Cadena SER, en la que más adelante conduciría Matinal SER (1990) y Hora 14 (1992).
En 1993 pasa a Onda Cero y durante un tiempo se hace cargo de la dirección y presentacíón del informativo matinal Al día, donde permanece hasta febrero de 1997.
La popularidad le llega a partir de 1997, cuando comenzó a presentar la edición de las 20’30 de los Informativos Telecinco, labor que desarrolló hasta 2001.
En septiembre de ese año es fichado por Antena 3 para hacerse cargo del magazine matinal De buena mañana, con el que la cadena pretendía mejorar su cuota de pantalla en esa franja horaria en detrimento de su más directa competidora Telecinco, que lideraba gracias al programa de María Teresa Campos. Sin embargo, el espacio no recibe el respaldo de la audiencia, y Lucas es sustituido al frente del mismo por Isabel Gemio en abril de 2002.
Sin embargo, continuó en la cadena y en 2002 presentó sendos reality show que tampoco alcanzaron grandes niveles de audiencia: En enero Confianza ciega, junto a Francine Gálvez y en mayo Estudio de actores, que pretendía remedar el éxito de Operación Triunfo, pero que sólo se mantuvo un par de semanas en emisión.
En la temporada 2003-2004 trabajó simultáneamente para las televisiones autonómicas Telemadrid (con Todo Madrid) y Canal 9 (con La Naranja Metálica).
En 2004 volvió a Antena 3 para sustituir a Pedro Piqueras en el espacio informativo 7 días, 7 noches, programa que abandona cuando en septiembre de 2004 es fichado por Televisión española para conducir el magazine de tarde Esto es vida, producida por El Mundo TV. El programa, sin embargo, fue cancelado en febrero de 2005 por su baja audiencia.
Sus últimos proyectos de televisión fueron en la nueva cadena privada La Sexta: Brigada policial (marzo de 2006), un espacio que muestra casos reales resueltos por la policía y Elegidos (septiembre de 2006), programa de investigación.
Finalmente, en junio de 2007 se incorpora a Televisión Española con El ojo público del ciudadano, un espacio sobre información a los consumidores sobre asuntos de su interés. Un año después, presenta el programa de entrevistas En noches como éstas, en la misma cadena.
Desde septiembre de 2007 conduce el magazine matinal En días como hoy de Radio Nacional de España.

Premios
En 2004 obtuvo el Premio de la Academia de TV como Mejor Comunicador de Programas de Entretenimiento por Todo Madrid. En 2008, el ayuntamiento del concejo asturiano de Noreña lo nombró Caballero de la Orden del Sabadiego.

DESCARGAR TEXTO COMPLETO DEL PREGÓN

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas