Blog

La histórica finca de Huerto Pío albergará, por primera vez, la octava prueba selectiva del Festival Internacional del Cante de las Minas

  • Cinco artistas (tres cantaores y dos concursantes en la categoría de guitarra) buscan clasicarse para la fase final del concurso.
  • La entrada es libre hasta completar el aforo, de aproximadamente cien personas.

Las pruebas selectivas llegan al municipio de La Unión. Por primera vez en la historia del Festival Internacional del Cante de las Minas, Huerto Pío acogerá una de las audiciones del certamen. El evento se celebrará este jueves, 11 de julio, a partir de las 21 horas. La entrada es libre, hasta completar el aforo, de aproximadamente cien personas.

La histórica finca, ubicada en la pedanía unionense de Roche, perteneció a uno de los propietarios mineros relevantes en la historia de la minería, Pío Wandosell Gil. En sus más de cuatro hectáreas de extensión destaca la noria, que data de principios del siglo XIX y estuvo utilizándose para extracción de agua hasta la década de 1950. Junto con la antigua balsa, forman un conjunto con importante valor histórico y patrimonial, vestigios de la arquitectura rural de la zona. El interior del edificio, en el pasado destinado a cuadras, es hoy el centro de interpretación. En la actualidad, la finca la gestiona la Fundación Sierra Minera, que desarrolla un ambicioso proyecto de recuperación del patrimonio local de la zona y de promoción del ecoturismo, mediante la creación de un parque ambiental y una explotación agroforestal de especies autóctonas.

Sobre el escenario actuarán cinco de los artistas preseleccionados: tres cantaores y dos concursantes en la categoría de guitarra. La procedencia de los artistas es diversa: Málaga, Sevilla, Murcia, Granada y Córdoba. Se trata de la octava prueba selectiva de esta 59 edición. En total, se han cerrado 11 audiciones por varios puntos de la geografía nacional.

El presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López Milán, destaca el entorno en el que se va a desarrollar la prueba: “Con este evento rememoramos algo que se hacía en los siglos XIX y XX, como era la celebración del cumpleaños del dueño de la finca, de Pío Wandosell. La colaboración entre la Fundación Cante de las Minas y la familia Wandosell hace posible que promocionemos el Festival Internacional del Cante de las Minas y la puesta en valor de una finca con tanto atractivo e historia”.

La 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas se celebra del 31 de julio al 10 de agosto en el antiguo Mercado Público de La Unión. Samuel Serrano, El Cabrero, Pasión Vega, Alba Heredia, El Pele, Jeromo Segura, José Mercé, Pedro El Granaíno y Farruquito son los artistas que actuarán en las galas flamencas, que se celebran del 2 al 6 de agosto. Del 7 al 9 de agosto se celebrarán las semifinales y el día 10 tendrá lugar la esperada final.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas