
La Unión ha sorprendido con un cartel más flamenco para una edición dedicada a la Comunidad Autónoma de Andalucía
Un año más, el Corral de La Morería, sede del Cante de las Minas en la capital de España, ha sido el escenario para el pistoletazo de salida de la 56 edición del Festival donde medios de comunicación y amantes del flamenco han disfrutado de un acto que ha tenido como colofón la actuación de la bailaora Alba Heredia, premio Desplante 2015, quien ha sido ovacionada por los presentes.
El acto comenzaba con la intervención del Ilustrísimo Alcalde de La Unión, Pedro López Milán, quien ha destacado los lazos que se siguen uniendo con Andalucía, Comunidad Autónoma a la que se homenajea en esta 56 edición, así como las dobles galas diarias como novedad de este año, el cual será un festival «más flamenco» que sigue apostando por los concursos, la esencia y razón de ser del Festival del Cante de las Minas desde su nacimiento.
Seguidamente comparecía la Excelentísima Sra. Dña. Noelia Arroyo, Consejera de Cultura y Portavoz del Gobierno Regional, quien ha manifestado el compromiso del Gobierno Regional con el Festival y con La Unión, festival que conoce muy bien y que ha vivido desde dentro por su faceta profesional años atrás.
La tercera intervención corrió a cargo del Director del Alto Comisionado de la Marca España, D. Rafael Conde de Saro, «un viejo diplomático, que no un diplomático viejo», como él mismo se ha definido en una ambiente distendido.
La última intervención, y una de las que más expectación ha generado, ha sido la del cantaor José Mercé, quien vuelve un año más a La Unión, convirtiéndose así en el artista que más nos ha visitado, y quien se ha manifestado a favor de sus compañeros de profesión antes de exaltar nuestro festival.
Al finalizar las intervenciones se ha presentado el programa oficial que conforma la presente edición, y que se desarrollará entre los días 3 al 13 de agosto.
Tras la Jornada Prólogo que se dedica a la ciudad de La Unión, comenzará el desfile de nombres propios del flamenco el próximo jueves 4 tras el pregón inaugural, con las actuaciones de María José Pérez – premio Lámpara Minera 2015, Alba Heredia – premio Desplante 2015 y Gautama del Campo – premio Filón 2015.
El viernes 5 se desarrollará la primera Gala Flamenca con las actuaciones de Manuel Cuevas y El Cabrero.
El único día que no contará con gala doble será el sábado 6, día en que se estrenará en La Unión el musical «Eterno Camarón», un recorrido por la vida y música de José Monje conocido como Camarón de la Isla.
José Enrique Morente compartirá cartel con Pitingo el domingo 7, y cante y baile se darán cita al día siguiente con las galas de Rancapino Chico y Farruquito.
El broche final a las galas lo pondrán el martes 9 de agosto Antonio Reyes y José Mercé; este último hoy se ha mostrado muy ilusionado con su vuelta al festival de La Unión.
Durante la presentación se ha resaltado el papel de los concursos, momento en el que inevitablemente se ha recordado al gran maestro Juanito Valderrama, figura que será homenajeada en la Agenda Cultural de esta edición.
Conocidos artistas, periodistas, políticos y empresarios se han dado cita en El Corral de la Morería para conocer de primera mano las novedades que presenta el Festival este año y que como siempre se han mantenido en un riguroso secreto hasta esta presentación.
Entre los primeros ha destacado la presencia del ya citado cantaor José Mercé, la bailaora Alba Heredia o Pedro «El Granaino» (quien protagonizará el musical Eterno Camarón).
Del mundo de la política han asistido entre otros Dña. Mari Ángeles Carrasco – Directora del Instituto Andaluz de Flamenco, Dña. Candela Mora González – Delegada de la Junta de Andalucía, D. Francisco Camas – Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Jerez o Dña. Isamay Benavente – Directora del Festival de Flamenco de Jerez. Representando al municipio de La Unión han asistido D. Ricardo Mármol – Concejal de Urbanismo, Dña. Leticia Egea – Concejal de Turismo y Pedro González – Concejal de Infraestructuras.
A nivel diplomático, y con motivo de la concesión del galardón «Catedral del Cante» a la República Federal de Alemania, se ha contado con la presencia de la Coordinadora de Eventos Culturales de la Embajada de la República Federal de Alemania, Dña. Ulrike Kupler Da Silva.
El evento ha sido cubierto por decenas de periodistas allí presentes que han dado una amplia cobertura a través de medios escritos, televisión o radio, así como flamencólogos y representantes de diversas webs de flamenco que han ayudado a su difusión a través de portales específicos y redes sociales.
Además, representantes de varias empresas como Marco y Ciomar, El Corte Inglés o la Fundación Cajamurcia, han asistido igualmente al evento.
VENTA DE ENTRADAS
Las entradas para el Festival se pondrán a la venta a partir del día 1 de junio en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de La Unión y en todos los centros y plataformas de venta online de El Corte Inglés.