Blog

LA UNIÓN SE CONVIERTE EN CAPITAL MUNDIAL DEL FLAMENCO POR 57 AÑOS CONSECUTIVOS. ARRANCA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS CON LA JORNADA PRÓLOGO

El alcalde y presidente ejecutivo de la Fundación del Cante de las Minas, Pedro López Milán, acompañado del consejero de Turismo, Cultura y Medioambiente, Javier Celdrán, han inaugurado la 57ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, con el tradicional corte de cinta y encendido de la portada que da acceso a la Avenida del Flamenco.

Del 2 al 12 de agosto, el Antiguo Mercado Público se convierte en el centro neurálgico de un festival que acogerá a Lole Montoya, Rocío Márquez, Paco Montalvo, Juan Pinilla, Manuela Carrasco, Jesús Méndez, Argentina, Mayte Martín y el Ballet Flamenco de Andalucía.

Hoy se ha celebrado la jornada prólogo dedicada a La Unión donde han  sido los coros locales los verdaderos protagonistas.

Una vez celebrada la tradicional misa minera en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, cantada por Jeromo Segura, Lámpara Minera 2013, , la Agrupación Musical de La Unión y la Coral Argentum interpretaron el Himno de La Unión.

Posteriormente al Himno del Festival del Cante de las Minas,  fue interpretado por la Rondalla y Coro del Hogar de la 3ª edad. La agrupación cantó otros dos temas “Entre dos riberas” y “Sierra Minera”.

La jornada fue clausura por miembros de la Escuela Municipal del Trovo de La Unión que realizaron una batalla trovera

Con los trovos de José Sánchez “El alcazarello”, Pedro Jesús López Salmerón, Paco Paredes, Joaquín Sánchez “El Palmesano” acompañados a la guitarra por Pablo Barrionuevo Bernal la improvisación y el ingenio se han adueñado del Mercado Público. Los troveros realizaron un par de controversias de luchas troveras entre parejas  con varias modalidades como los versos a dos razones, versos cortados, décimas encadenadas y décimas a pies forzados.

Mañana tendrá lugar el pregón a cargo del actor Ginés García Millán, la gala flamenca protagonizada por  Antonia Contreras, Belén López e Ildefonso Aroca, premios Lámpara Minera, Desplante y Filón de la edición pasada.

La Gala comenzará a las once y la entrada será gratuita hasta completar el aforo.

 

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas