Blog

LA VOZ DE ANTONIA CONTRERAS, LÁMPARA MINERA 2016, SE OIRÁ EN LA MINA AGRUPA VICENTA EN AGOSTO

La malagueña y Lámpara Minera 2016, Antonia Contreras, actuará el próximo 8 de agosto en la mina Agrupa Vicenta junto al guitarrista Juan Ramón Caro.

La cantaora presentará su nuevo disco “La voz vivida” en el que según la propia artista “hay mucho de mi vida”.

Este trabajo es el primer disco en solitario de la cantaora que cuenta con la colaboración del guitarrista Juan Ramón Caro, el violinista de José Gregorio Lovera y el pianista Alfonso Aroca, premio Filón 2016 en el Festival Internacional del Cante de las Minas.

El disco recoge, tangos, bulerías, malagueñas, cantes de ida y vuelta, un cante por soleá dedicado a las mujeres cantaoras del siglo XIX y los cantes mineros que permitieron a Antonia Contreras conseguir la Lámpara Minera.

El jurado del Festival del Cante de las Minas, le otorgó el pasado año la máxima puntuación a su actuación, porque ejecutó de forma magistral la minera e interpretó de forma brillante el resto de palos, malagueñas y granainas.

Nueve temas recoge “La voz vivida” que han sido escritos por José Javier Portillo, Salvador Pendón, Francisco Acosta y Contreras-Caro, con arreglos de Diego Magallanes.

Antonia Contreras también será la artista invitada a la “madrugada flamenca”, una noche en la que la plaza Joaquín Costa se llenará de voces, bailes y guitarras flamencas.

La cantaora interpretará alguno de los temas de su disco en la carpa pública Café Cantante donde la artista también firmará discos.

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas