Blog

«LOS MEJORES» DEL DIARIO LA VERDAD PREMIAN A LA CANTAORA ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL

La cantaora Encarnación Fernández ha sido distinguida en los galardones “Los Mejores” que concede cada dos años el diario La Verdad con el que se reconoce el talento, la labor y el compromiso que realizan, personas y entidades murcianas.

El periódico destaca con el premio, la trayectoria artística de la cantaora unionense, por ser un referente en los cantes mineros.

El acto de entrega de los premios se realizará esta noche, a las 20:30 horas en el Auditorio “Víctor Villegas”.

Encarnación Fernández, nacida en Torrevieja en 1951, se trasladó de niña a La Unión donde transcurrió su vida personal y profesional.

Hija, hermana y madre de guitarristas, se inició en el flamenco como bailaora, pero su gran afición fue el cante minero levantino.

A los siete años ya bailaba sobre los tablaos, y con su hermana Bárbara formó el grupo “Las gitanillas de bronce”.

Encarnación Fernández, fue la primera mujer en conseguir en dos ocasiones, 1979 y 1980, la preciada “Lámpara Minera” del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, en 1988 obtiene el premio Melón de Oro del Festival de Lo Ferro y en el año 2015 se le entregó el premio Castillete de Oro del Festival unionense.

Especialista en los cantes mineros, amante de la copla y admiradora de Marifé de Triana, el eco de su voz, puramente gitano, revolucionó en los años setenta el concepto de estos palos flamencos. Está considerada por la crítica especializada junto con Pencho Cros y Antonio Piñana como una de las mayores exponentes del cante por mineras.

En lo que respecta a su discografía tiene una grabación en solitario: “El cante hondo de Encarnación Fernández”, y ha participado en numerosos discos recopilatorios junto a otros artistas flamencos, entre los cuales destaca la Misa Minera junto al cantaor Paco Rabadán.

Ha actuado en numerosas ocasiones en el Festival unionense, en Congresos de Investigación sobre Flamenco, Jornadas monográficas sobre cantes mineros, así como en diversas salas y teatros de toda la geografía nacional.

En el año 2011 fue presidenta del Jurado de los Concursos del Festival lnternacional del Cante de las Minas.

 

 

 

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas