logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Áreas de actuación

  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

1 agosto 2019
NOTICIAS

Mar Hernández rescata en la exposición ‘Memorias de La Unión’ lugares emblemáticos del municipio ligados a su propia biografía.

  • La jornada preinagural se completó con la tradicional Misa Minera, interpretada por la joven cantaora Reyes Carrasco, una performance pictórica y el encendido de la portada, con el que queda inaugurada la 59 edición del festival.

La inauguración de la exposición ‘Memorias de La Unión’, de Mar Hernández, abrió la agenda cultural de la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. El vestíbulo de la Casa del Piñón (Ayuntamiento de La Unión, en la Calle Mayor no55) acoge la exposición de la artista madrileña del 31 al 28 de agosto, con horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

En la muestra, la Hernández rescata lugares emblemáticos del municipio ligados a su propia biografía, tales como La Maquinista de Levante, la Casa Grande del Tío Lobo (personaje mítico en Portmán); o el estudio de La Unión de Francisco Hernández Cop, su padre.

La exposición recoge 14 fotografías intervenidas con dibujo sobre impresión digital, y en ellas se aprecian escenas de espacios deshabitados en los cuales, la artista nos los devuelve como espacios de arte anacrónicos, donde el tiempo y la geografía se subvierten a su antojo. Todas las obras se completan con superposiciones de tinta y grafito, que son el punto de encuentro entre el pasado y el presente; entre la realidad y la ficción, según señala la propia Mar Hernández.

“Todo el mundo es capaz de hacer una fotografía, por eso pensé que dibujar encima de ellas le daría otro significado. Gracias al lápiz construyo otras posibilidades de memoria. Es una mirada nostálgica heredada de mi padre. Él lo plasma con la pintura y yo con el dibujo”, señaló Hernández durante la inauguración de la muestra.

Mar Hernández, nació en Madrid en el año 1984. Vive y trabaja allí. Ha realizado otras muchas exposiciones individuales como Livelli- La memoria de los espacios vacíos en White Noise Gallery de Roma, en colaboración con la Real Academia de España en Roma y la Embajada de España en Roma (2015); y ha sido galardonada con premios como Mención de honor en el XII Certamen de Grabado José Caballero en Madrid (2012), entre otros como, el Premio Certamen de Arte Gráfico Jóvenes Creadores 2012 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

Por la tarde, el festival celebró su tradicional Misa Minera en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. La joven cantaora Reyes Carrasco brilló en una ceremonia que este año rendía homenaje a los Niños de la Gavia, que trabajaban en la mina. Se han encontrado registros donde se constata que había niños de cinco años con su pequeño salario. Se encargaban de enlazar el interior con el exterior y también trabajaban como aguadores.

La jornada siguió en la avenida del Flamenco (plaza Joaquín Costa) con las actividades de El Cante en la Calle y la cuarta edición del programa Pinta el Cante, bajo la dirección de la artista Antonia Esther Martínez Meroño. 15 artistas pintaron en directo a la bailaora María Elena Lorente Corví, mientras interpretaba algunos palos flamencos. Para ello, se han utilizado diferentes estilos y técnicas: acrílico, grafiti, carboncillo y pastel, lápiz, tinta y fotografía. Entre los participantes: Pedro Juan Rabal, Darío Rubí, Rosario Gijón, Pepe Teño, Pedro Luis Vico Patricio, Paco Silvente, José Miguel Cerezo y Onésimo Samuel Hernández.

En la avenida del Flamenco también se vivió el tradicional encendido de la portada, confeccionada por el artista local Esteban Bernal, con el que queda inaugurada la 59 edición del festival. La jornada se cerró con la degustación de vino español de Bodegas Pérez Barquero, en el stand de Montilla y Baena.

La 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas se celebra del 31 de julio al 10 de agosto en el antiguo Mercado Público de La Unión. Samuel Serrano, El Cabrero, Pasión Vega, Alba Heredia, El Pele, Jeromo Segura, José Mercé, Pedro El Granaíno y Farruquito son los artistas que actuarán en las galas flamencas, que se celebran del 2 al 6 de agosto. Del 7 al 9 de agosto se celebrarán las semifinales y el día 10 tendrá lugar la esperada final.

29 junio 2022
El Corral de la Morería vuelve a abrir sus puertas al Cante de las Minas

Tras albergar la presentación de la programación del festival, el Corral de la Morería acogerá e

Read More
29 junio 2022
Las pruebas selectivas del Cante de las Minas viajan hasta Torrevieja este sábado

Con pruebas como esta, que tendrá lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen, a las 19:30 horas,

Read More
28 junio 2022
El Cante de las Minas continúa su apuesta por la formación en flamenco.

El festival unionense incluye en su oferta formativa una selección de cursos de baile, guitarra y p

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar