
MIL IMÁGENES ILUSTRAN EL LIBRO «50 AÑOS DE FOTOGRAFÍAS» DEL FOTÓGRAFO ANTONIO MEROÑO
La Casa del Piñón ha sido testigo, de la presentación del libro “50 años de fotografías”, un volumen que recoge la historia del Festival en un millar de imágenes.
Concretamente, 978 fotografías componen el libro que ha sido prologado por el experto en flamenco y presidente de la Asociación Cultural El Malacate Flamenco,Francisco Paredes.
Su autor Antonio Meroño – Jayam- ha sido fotógrafo oficial del certamen durante casi cinco décadas. Jayam explicó que ha necesitado varios meses para elegir las mejores ilustraciones de entre 9000 fotografías.
Sus fotos han dado la vuelta al mundo y ha recogido durante más de cuarenta años, instantes del festival, artistas que han pasado por él, presentadores y momentos vividos en las calles de La Unión.
El libro se lo ha dedico a su familia, en especial a su mujer.
La Fundación Cante de las Minas ha editado 500 ejemplares, la venta de los cien primeros se destinará a la Asociación Contra el Cáncer.
Tras la presentación, Francisco Hernandez Cop ha recibido emocionado la insignia y el diploma del premio Carburo Minero de manos de Pedro López Milán, alcalde de La Unión y presidente ejecutivo de La Fundación Cante de Las Minas.
El artista ha recordado que colaboró desde la primera edición en la creación de los decorados del Festival y ha declarado que “cuando empezó el festival la gente se arreglaba mucho para asistir porque era el único acto importante”.
El pintor ha hecho un recorrido por sus recuerdos y ha mencionado “a la niña Mayte Martín” y cómo “Miguel Poveda aprendió de la mano de Pencho Cros a cantar flamenco”.
Hernández Cop ha dedicado el Carburo a todos los amigos que trabajaron con él por el festival de los que ha dicho “ sólo queda uno, Esteban Bernal”.
El premio Carburo Minero es una distinción que otorga la Fundación del Cantes de las Minas a cualquier persona o entidad en reconocimiento a su aportación o colaboración con el festival.
Antes del emotivo acto, abriendo la agenda cultural de la tarde, en el salón de actos de La Casa del Piñón, la Coral Argentum interpretaba, “Musette” de François Auguste Gevaert, compositor belga que fue director musical de la Ópera en París, en honor a Bélgica, premiada con la Catedral del Cante en esta edición. Al acto acudió el embajador de Bélgica en España, Marc Calcoen.
Ya en la calle, en la Avenida del Flamenco, se ha llenado de música y color con el desfile de moda coreografiado que ha realizado el nuevo Ballet Flamenco de Murcia. El desfile ha presentado una colección de trajes flamencos “Tu falda flamenca”.
En la mañana del sábdo se entregaron los diplomas de la Cátedra de flamencología UCAM-Fundación Cante de las Minas a los alumnos de la primera promoción del curso y además se hizo una visita a la exposición del pintor murciano Pedro Juan Rabal, ‘La Catedral del Flamenco’ que hasta el 15 de septiembre permanecerá expuesta en el hall de la Casa del Piñón.