logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Áreas de actuación

  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

10 agosto 2018
NOTICIAS

Celebrada la II Semifinal del Cante de las Minas

Nuevos aspirantes subieron a las tablas del Antiguo Mercado Público de La Unión durante la segunda jornada de las semifinales de los concursos de cante, baile, guitarra e instrumentista flamenco de la 58 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.

En total el jueves actuaron 13 artistas: 7 cantaores, 3 bailaores, 1 guitarrista y 2 instrumentistas.
Como es habitual abrieron las pruebas los instrumentistas, en primer lugar subió al escenario la pianista sevillana Laura de los Ángeles que demostró su talento con una taranta y una alegría. Le siguió el onubense Francisco Roca que con su flauta traversa tocó una cartagenera y bulerías.

Una participante en la modalidad de baile de la II Semifinal

Tras ellos comenzaron los cantaores Pedro Cintas de Badajoz ofreció al jurado mineras, tarantas y seguiriyas. Posteriormente, la bailaora cordobesa Lorena Franco abrió su número con un taranto y concluyó con una bambera. El segundo de los cantaores que tomó parte en esta segunda semifinal fue el granadino Álvaro Rodríguez con un número que se fue por mineras, tarantas, granainas y medias granainas.

Desde Burgos, Loreto de Diego presentó al público sus dotes con la siguiriya y la cantiña. Manuel Cuevas desde Sevilla ofreció a los miembros del jurado mineras, cartageneras y seguiriyas. Tras ellos, llegó el turno del guitarrista de Córdoba Luis Medina que interpretó mineras y fandangos de Huelva.

Desde Córdoba también se subió a las tablas del Antiguo Mercado Público de La Unión la bailaora Clara María Guitiérrez que defendió un taranto y una soleá. Al cante le siguió la madrileña Filo de los Patios con mineras, cartagenera, taranta, malagueñas, granaína y media granaína. Continuó con un repertorio compuesto por soleá por bulerías, siguiriya, fandangos el cantaor gaditano Willo del Puerto.

Los últimos aspirantes fueron el bailaor de Málaga Adrián Santana que presentó para esta edición del Festival Internacional del Cante de las Minas un taranto y una seguriya. La última cantaora de la noche y de esta segunda semifinal fue la sevillana Anabel de Vico n que trajo a esta LVIII Edición un repertorio compuesto por taranta, siguiriya y soleá.

Recordamos la composición del Jurado en esta edición del Festival:
Blanca Ávila Molina, “Blanca del Rey”. Bailaora y coreógrafa cordobesa, que ha paseado su arte por todo el mundo. Es “Premio Nacional de Flamenco” por la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Jerez, y propietaria del mítico tablao flamenco “El corral de la Morería” de Madrid.

José Cros Zaplana, hijo de Pencho Cros, lámpara minera en tres ocasiones. Fue Carburo de Oro del festival flamenco. Lleva más de cuarenta años formado parte del jurado del festival, también ha sido jurado del Certamen Nacional de Saetas, Ciudad de La Unión y ha heredado el legado artístico de su padre.

Antonio Parra Pujante. Escritor, periodista y flamencólogo. Licenciado en Filosofía y doctor en Ciencias de la Comunicación, ejerce hoy día como profesor en la Universidad de Murcia. Compagina su labor docente con la escritura, ahondando en su faceta de experto en flamenco. Son habituales sus colaboraciones con el Festival Internacional del Cante de las Minas y el Diario El País.

Pedro Ojesto, director de la escuela Nuevas Músicas. Pianista, arreglista y productor, ha compuesto música para teatro y cine. En sus muchos años de carrera, ha trabajado con casi la totalidad de las figuras del flamenco. Es autor del libro ‘Las claves del flamenco’.

Francisco Severo. Flamencólogo y cantaor aficionado. Especialista y estudioso de los cantes mineros y de levante. Ha sido miembro del jurado durante más de diez años así como de las diferentes pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas.

El Secretario del Jurado será Salvador Alcaraz.

Todas las actuaciones de los concursos del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión comienzan, en el Antiguo Mercado Público de La Unión, a las 22’00 horas.

#CanteMinas2018#SemifinalFlamenco
26 enero 2023
Los escolares de La Unión se inician en el Flamenco de la mano de Juan Pinilla

El cantaor granadino, Lámpara Minera en 2007, ha ofrecido una masterclass acompañado a la guitarra

Read More
16 noviembre 2022
La Fundación y el Ayuntamiento de La Unión presentan una ruta del flamenco por La Unión

Coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco, se ha presentado una ruta dirigida a visitantes

Read More
24 abril 2021
El baile y el paisaje minero, protagonistas del cartel anunciador del LX Festival

La obra, firmada por el artista Pedro Diego Pérez Casanova, ha sido presentada en la Asamblea Regio

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar