logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo mainlogo darklogo main
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
logo main logo darklogo light
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • Saluda del Presidente
    • Orígenes, misión y objetivos
    • Transparencia
      • Órganos de gobierno
      • Estatutos
      • Perfil del contratante
      • Subvenciones y ayudas 2021
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • Festival Cante de las Minas
    • Certamen Nacional de Saetas
    • Producción de contenidos
    • Publicaciones y documentales
    • Formación: cursos y conferencias
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Blog

12 julio 2021
Awards Eventos NOTICIAS Presentacion

Últimas paradas para encontrar a los artistas que concursarán en La Unión

Este sábado, 17 de julio, Viator (Almería) y Albacete acogen las últimas pruebas selectivas, tras las que se conocerán a los semifinalistas que concursarán los días 4,5 y 6 de agosto en La Unión. La final se disputará el sábado 7.
El Festival Internacional del Cante de las Minas también viajará este sábado hasta Benidorm para respaldar el primer festival de flamenco que se celebrará en el Auditorio Oscar Esplá.

Las pruebas selectivas de la 60 edición del Festival Internacional del Cante de Minas llegan a su fin. Este sábado, 17 de julio, la búsqueda de los mejores artistas del flamenco llegará hasta Viator (Almería) y Albacete, siendo estas las últimas convocatorias antes de que comience el Festival y se celebren las semifinales los días 4,5 y 6 de agosto. Será ya el día 7 cuando tenga lugar la gran final y se conozcan los ganadores de los premios de cante (trofeo ‘Lámpara Minera’), guitarra flamenca (trofeo ‘Bordón Minero’), baile flamenco (trofeo ‘Desplante’ masculino y femenino) e instrumentista flamenco (trofeo ‘Filón’).

Han sido 12 las localidades seleccionadas para ser sedes de las pruebas del Cante de las Minas en esta edición: Álora (Málaga), Rojales (Alicante), Fabero (León), Torrevieja (Alicante), Madrid, Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Valladolid, Sagunto (Valencia), Lorca y La Unión (Murcia), y Viator (Almería) y Albacete. Unas convocatorias consideradas como referentes en el mundo del flamenco entre crítica y público, por las que han pasado grandes artistas como Miguel Poveda, Vicente Amigo o Maite Martín, entre muchos otros nombres.

En Viator, localidad que lleva durante 20 años siendo sede del Festival, la prueba tendrá lugar en el espacio escénico Adolfo Suárez, a partir de las 20h. “Albergar dichas pruebas significa apoyar y fomentar principalmente la cultura y, sobre todo, continuar con una tradición que es muy importante no perderla por el significado que tiene”, señala la concejala del Área de Cultura y Mujer, Loli Escámez. En la prueba estará presente el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López.

La localidad almeriense y el flamenco mantienen una estrecha relación, algo que manifiesta que en el año 2016 la Peña Flamenca El Arriero recibiera el premio Rojo el Alpargatero por su labor de preservación y difusión del flamenco.

Albacete también comparte el hecho de ser una de las localidades más longevas en acoger estas pruebas, sumando también más de 20 años. La cita tendrá lugar este sábado, 17 de julio, a partir de las 21h en la Plaza de Toros de la localidad, en el Patio de Caballos. “La prueba ocupa un lugar preferente en programación cultural del verano, la cual desarrollamos desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete y se lleva a cabo en un marco ideal para ello como es el Patio de Caballos de la centenaria Plaza de Toros de Albacete. Hablamos de un escenario bello y único -ubicado en las entrañas del coso de mayor relevancia de Castilla-La Mancha y uno de los más importantes de todo el país- y que destaca por su estilo mudéjar”, señala el vicealcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Vicente Casañ.

“En nuestra ciudad el flamenco es una de las representaciones artísticas que forma parte de nuestra cultura local”, matiza Casañ, a la vez que añade que esta cita es “una de las más esperadas y seguidas por el público albaceteño que ama el flamenco y que, fiel a la cita, cuelga el cartel de ‘no hay entradas’ cada año”. En la prueba estará presente el técnico de la Fundación Cante de las Minas, Pedro González Buendía.

Respaldando la difusión del flamenco

El Cante de las Minas también viajará hasta Benidorm para respaldar el primer festival de flamenco que se celebrará en la localidad, con la presencia del coordinador de Relaciones Externas del Festival Internacional del Cante de las Minas, Juan Carlos López. El evento está organizado por la Federación Cultural de Andalucía al Sur de la Comunidad Valenciana (Fecuas), que ha reunido para esta ocasión a los cantaores Fina de Ángeles y Raúl Montesinos (ganador de la ‘Lámpara Minera’ en la 44 edición del Cante de las Minas), acompañados de José ‘el Pelirrojo’ a la guitarra, además de un grupo de bailarines procedentes de las casas de Andalucía de Alcoy e IBI. “Como el flamenco es internacional, es la ocasión de presentarle un cartel de diferentes estilos para que la gente se vaya contenta”, afirma Luis Romero, presidente de Fecuas. Será el sábado 17, en el Auditorio Óscar Esplá.

El presidente de la Fundación, Pedro López Milán, ha asegurado que la celebración de este festival es una noticia muy importante para todo el sector cultural, ya que la cita de Benidorm “se incorpora a todo un amplio calendario de eventos en torno al mundo del flamenco a lo largo de los 365 días del año, que hacen que este arte esté más vivo que nunca”.

“El festival se convierte siempre en un revulsivo para una ciudad, un excelente escaparate de nuestro arte si tenemos en cuenta que Benidorm recibe a cada año a miles de visitantes de muchos países diferentes, turistas que se declaran amantes de la cultura española, por lo que esta cita se podrá consolidar en unos años como imprescindible dentro del mundo del flamenco”, añade, a la vez que recuerda que fue justo así como surgió el Festival del Cante de las Minas, “de forma ocasional” para poco a poco ir consolidándose y llegar a declararse de Interés Turístico Internacional.

“Soy un fiel defensor del Cante de las Minas y he visto que el flamenco ha pegado un salto de Murcia a Valencia, y no se para en Alicante. Aquí tenemos un espacio que cubrir”, matiza Romero, a la vez que muestra su interés en estrechar lazos entre ambos festivales.

29 junio 2022
El Corral de la Morería vuelve a abrir sus puertas al Cante de las Minas

Tras albergar la presentación de la programación del festival, el Corral de la Morería acogerá e

Read More
29 junio 2022
Las pruebas selectivas del Cante de las Minas viajan hasta Torrevieja este sábado

Con pruebas como esta, que tendrá lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen, a las 19:30 horas,

Read More
28 junio 2022
El Cante de las Minas continúa su apuesta por la formación en flamenco.

El festival unionense incluye en su oferta formativa una selección de cursos de baile, guitarra y p

Read More
Fundacion Cante de las Minas

Calle Mayor, 55 Planta 2
Edif. "Casa del Piñón"
30360 LA UNIÓN (Spain)

La Fundación
  • Saluda del Presidente
  • Orígenes y compromiso
  • Órganos de gobierno
  • Estatutos de la Fundación
Áreas de actuación
  • Festival Cante de las Minas
  • Contenidos digitales
  • Publicaciones
  • Formación y conferencias
Legal
  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de ‘cookies’

©2021 FUNDACIÓN CANTE DE LAS MINAS. Reservados todos los derechos.

Volver a ver

Presentación del cartel anunciador de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, obra de Pedro Diego Pérez Casanova, con la actuación del cantaor Matías López Expósito ‘El Mati’-ganador de la Lámpara Minera 2019- acompañado a la guitarra por David Caro.

Lugar: Asamblea Regional de Murcia
Fecha: Viernes 23 de Abril de 2021
Hora: 12:00 horas.

©2021 Reservados todos los derechos.
Fundación Cante de las Minas

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box Configuraciones de cookies

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar